Cine

Nuestra selección de películas navideñas 'Made in Hollywood': desde 'Cuento de Navidad' hasta 'Solo en casa'

Desde siempre, Estados Unidos ha sabido exportar su manera de vivir la Navidad, especialmente a través del cine. Muchos de estos títulos se han convertido en auténticos clásicos del Séptimo Arte.

Nuestra selección de películas navideñas "Made in Hollywood"

Publicidad

¿Quién no ha soñado alguna vez con una navidad "a la americana"? La Navidad es un tema cinematográfico por excelencia este tipo de reencuentros y de buenos sentimientos ocupa desde siempre un importante hueco en la imaginación de los guionistas, sobre todo en los de Hollywood. Empecemos por las historias más tradicionales, como el 'Cuento de Navidad' del director Robert Zemeckis, una cinta de 2009. Jim Carrey ha sido uno de los más carismáticos en encarnar al infeliz Mister Scrooge. Entre las muchas versiones del clásico de Dickens hay hasta una protagonizada por los Teleñecos en la película "The Muppets Christmas Carol" obra del inefable Brian Henson.

No faltan los clásicos de la literatura

Aunque para seres sorprendentes, ellos: Personajes como 'El Grinch' de Ron Howard, sinceramente, guapos no son... pero ¿Cómo sería una Navidad sin villancicos? ¡Aunque sean entonados por los Gremlins! Esta película no sabemos si nos aterrorizaba o nos divertía a partes iguales cuando Joe Dante la estrenó en 1984.

¿Y unas navidades sin padres estresados, buscando el juguete más deseado por sus hijos? Que se lo pregunten a Arnold Schwarzenegger cuando protagonizó 'Un Padre en apuros' de Brian Levant. Pero ante todo el cine nos ha mostrado que la Navidad es tiempo de magia. Encontramos bellos ejemplos en 'Eduardo Manostijeras' o "Pesadilla después de Navidad". Títulos también donde los personajes reflexionan sobre su maldad, como 'Solo en casa' o sobre el amor como 'Love Actually' aunque a veces sean relaciones complejas como las que abordó Stanley Kubrick en 1999 con 'Eyes Wide Shut'.

Hay películas que han abordado la navidad desde el "lado oscuro"

Se nos acaba el tiempo: procedamos a cerrar este breve repaso con el clásico de los clásicos, la gran obra de 1946 firmada por el genial Franck Capra. ¿Ysi usamos su título como lema para 2024: ¡Qué bello es vivir! ¿verdad, estimados lectores?.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.