Cine

Muere Diane Keaton a los 79 años

La legendaria intérprete estadounidense ganó un premio Oscar por su papel en 'Annie Hall'. Actriz fetiche de Woody Allen, su filmografía incluye clásicos como 'El Padrino' y sus secuelas y comedias como 'Cuando menos te lo esperas'.

La actriz estadounidense Diane Keaton

La actriz estadounidense Diane KeatonGetty

Publicidad

La actriz estadounidense Diane Keaton (Los Ángeles, 1946) ha muerto a los 79 años, según ha comunicado un portavoz de la familia este sábado por la tarde a la publicación People. La intérprete ganó un Oscar en 1978 por su papel en 'Annie Hall'. La comedia 'Cuando menos te lo esperas', junto a Jack Nicholson, le valió otra nominación en 2003. Fue también conocida por su trabajo en obras maestras como 'El Padrino' y sus secuelas o 'Manhattan'.

Keaton ha fallecido en California y no se conoce todavía la causa de su fallecimiento. Ha trabajado como actriz, directora y productora durante una carrera de más de medio siglo que se inició con 'Amantes y otros extraños', allá por 1970. Una estatuilla dorada a mejor actriz protagonista, así como dos Globos de Oro y un Bafta, respaldan toda una vida en la élite.

La intérprete se convirtió en un icono del cine gracias a una carrera que abarcó más de cinco décadas. Su naturalidad y profundidad emocional la llevaron a ser reconocida mundialmente como una actriz distinta en una era dominada por los grandes nombres masculinos de Hollywood.

Saltó a la fama con 'El Padrino'

Su salto a la fama definitivo llegó con su interpretación de Kay Adams, la novia y más tarde esposa de Michael Corleone, en 'El Padrino' (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. También aparecería más tarde en 'El padrino: Parte II' (1974) y 'El padrino: Parte III' (1990).

En 1978 alcanzó el máximo reconocimiento de su carrera con 'Annie Hall', de Woody Allen, por la que ganó el premio Oscar a la mejor actriz protagonista.

Keaton, cuyo nombre real era Diane Hall, nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles. Era la mayor de cuatro hermanos; su padre era ingeniero civil y su madre ama de casa. Ella, no obstante, siempre tuvo inquietudes artísticas.

Tras participar en varias obras escolares, Keaton estudió drama antes de mudarse a Nueva York para probar suerte en el teatro. Adoptó por entonces el apellido de soltera de su madre, Keaton, porque ya existía una Diane Hall registrada en el sindicato de actores. Su primera gran oportunidad llegó en 1968, cuando partició como corista en el musical 'Hair', de Broadway.

Musa de Woody Allen

Un año después su destino cambió al ser escogida por Woody Allen como coprotagonista de la comedia 'Tócala otra vez, Sam' (1969). Con Allen comenzaba así una larga relación personal y artística; el resto es historia del cine. Trabajaron juntos en ocho películas que incluyen 'Manhattan', 'Días de radio' o 'Misterioso asesinato en Manhattan'.

En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Los Ángeles, en homenaje a su exitosa trayectoria como artista. Las últimas películas en las que participó fueron 'Summer Camp' y 'Arthur's Whisky' el año pasado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad