Lectura
Antonio Mercero publica 'Está lloviendo y te quiero', una emotiva saga familiar que recorre la historia del siglo XX en España
Antonio Mercero ha heredado el título de la novela de un guion de su padre.

Publicidad
El escritor Antonio Mercero se aleja de la "fórmula del éxito" de Carmen Mola, seudónimo con el que ha triunfado junto a Agustín Martínez y Jorge Díaz. Ahora, Mercero sorprende con una saga familiar que recorre buena parte de la historia del siglo XX español, titulada 'Está lloviendo y te quiero'.
Este título procede de un guion inédito de su padre, que fue el creador de series como 'Verano azul' o 'Farmacia de guardia'. Precisamente, con este libro, Antonio Mercero rinde homenaje a su padre con una trama que bebe de su infancia en el pueblo guipuzcoano de Lasarte.
Se trata de una historia familiar a través de cuatro generaciones, llena de secretos, romances, aventuras y desgracias. Como cuenta Mercero, buscaba una historia que le "resonara con las tripas". No obstante, y aunque se ha inspirado en su propia familia, la trama es completamente ficticia. Tal y como ha asegurado el escritor, "no es autoficción" ni se ha "convertido en cronista de mi familia" porque, si así fuera, le "correrían a gorrazos".
De la misma manera, asegura que el personaje más parecido a la realidad es el inspirado en su padre "por la cinefilia", que considera su característica más destacada y valiosa. Detalla que en el caso de su padre "fue todo un mérito" porque le tocó "vivir tiempos complicados, de posguerra, de crecer huérfano de padre y vivir el franquismo".
'Está lloviendo y te quiero' narra la historia familiar del autor
La trama de 'Está lloviendo y te quiero' arranca cuando la protagonista, Paula Yarza, le regala a su hermano un antiguo reloj de pared creado por su bisabuelo y la madre de ambos sufre un infarto al verlo. Este hecho lleva a Paula a empezar a investigar sobre su pasado familiar.
La idea se le ocurrió a partir de un hallazgo real. Antonio Mercero encontró por Wallapop un "reloj de su tatarabuelo" que una persona vendía por más de 2.500 euros. Al verlo, trató de regatear, pero no lo compró y decidió sacarle partido a través de la ficción.
La novela transcurre entre el País Vasco de principios del siglo XX y de la guerra civil y el Madrid de posguerra, el franquismo y la actualidad. Tal y como detalla Mercero, todo se cuenta desde "el punto de vista de un pueblo chiquitito, que es Lasarte".
Para Antonio Mercero, Lasarte es "un territorio mágico" que en pocos años pasó de ser una pequeña aldea a "lugar de reunión de reyes y aristócratas europeos" debido a la construcción del hipódromo durante la Primera Guerra Mundial.
Mercero "vuelve a la normalidad de un escritor" al enfrentarse a una novela él solo
Asimismo, Belén López, directora editorial de Planeta, ha subrayado que con esta novela Mercero ha dado "un salto al vacío con doble pirueta", alejándose del éxito de Carmen Mola. Tal y como ha afirmado Mercero, "quería alejarme de Carmen Mola por un rato" y asegura que con esta obra "vuelve a la normalidad de un escritor" enfrentándose a una historia "solito".
No obstante, ese alejamiento ha sido relativo ya que se encuentran trabajando para volver a publicar como Carmen Mola en 2026.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad