Rap

Nach regresa a la escena con 'Destino' tras su viaje introspectivo: "No sabía qué artista era ni dónde ubicarme dentro del mundo"

El rapero vuelve tras siete años para colocarse de nuevo en lo más alto del rap español. Nach repasa los momentos más difíciles de su carrera, cree que su mejor canción "aún está por llegar" y reconoce que "en la industria mucha gente se quiere aprovechar de ti".

Nach regresa a la escena con 'Destino' para poner orden a su caos: "En este disco estaba con 13 canciones a la vez"

Publicidad

Nach ha vuelto. Considerado un referente en la escena durante más de tres décadas, el rapero alicantino pone fin a un 'parón' de siete años para presentar su nuevo trabajo 'Destino', un álbum formado por 17 canciones en las que aparecen colaboraciones con artistas tan variados e interesantes como 'Zatu' de SFDK, Eladio Carrión, Akapellah, Trueno o Manuel Carrasco, entre otros.

Considerado uno de los mejores raperos de la historia de España, Nach vuelve para dar fe de ello y probar nuevos estilos, pero manteniendo siempre su esencia. Esa esencia que lo mantuvo en lo más alto durante más de 30 años... Se dice rápido.

Su estilo lírico y melódico, su habilidad para contar historias y conectar con la gente, además de su técnica depurada, su precisión de cirujano en la rima o sus temas sobre resiliencia o cómo ve él el mundo, abordando temas sociales y políticos, son algunos de los rasgos diferenciales de este rapero nacido en Albacete, pero criado en el barrio alicantino de San Blas.

'Basado en hechos reales', 'Esclavos del destino', 'Manifiesto', 'Efectos vocales', 'Todo o nada' o 'Los profesionales'… entre muchos otros, son algunos de los temas escritos por Nach (algunos colaborando con otros raperos), que muy rápido se convirtieron en himnos absolutos de la historia del hip hop en España.

Tras un viaje introspectivo, un largo tiempo de reflexión y, sobre todo, mucho trabajo, Nach presenta 'Destino', un álbum que le vuelve a poner en su sitio, la cima.

El artista atiende a Antena 3 Noticias para hablar, desde la experiencia, la serenidad y la transparencia, sobre su largo recorrido hasta el día de hoy. Sus altos, sus bajos, sus momentos de decir 'lo dejo' y su 'secreto' para mantenerse en lo más alto del hip hop durante más de 30 años.

Nuevo disco 'Destino': "Era un reto"

"Me lo planteé como un reto y ese reto hizo que mi motivación y mi deseo creciera a la hora de trabajar en un proyecto nuevo".

"El reto tenía que ver con ir más allá de la música, tempos diferentes, sonidos diferentes, tener un punto actual, pero donde mi esencia y la música atemporal, orquestal, pianos, cuerdas… que es algo que me define mucho y siempre ha sido parte de mi música, estuviera también presente. El reto de colaborar con un montón de artistas muy diferentes, de lugares muy diferentes, llevarlos a mi universo… Jugar también a nivel de estructura con mi rap, pero en todo momento manteniendo mi esencia".

"Ese reto me motivó mucho para ver hasta dónde llegaba, qué podía salir de ahí y qué pasaría si junto a Manuel Carrasco a Eladio Carrión, a Trueno… si hago tempos que vayan a 100bpm , 120, 140… y pruebo cosas nuevas e intento mantener mi esencia. Eso se convirtió en algo que me motivó mucho".

"Una vez que ha salido este disco estoy muy orgulloso porque el que lo escuche creo que se va a encontrar con la esencia de Nach, pero donde hay muchos universos más allá que antes no había explorado y me parece muy interesante".

7 años desde el último trabajo

"Han pasado muchas cosas, ha pasado la vida. He vivido cosas diferentes, he viajado, he conocido gente distinta, creo que he evolucionado como persona, he cambiado de equipo de trabajo musical, los tengo a todos en Alicante, trabajamos de una manera más directa y más conjunta… todo esto llevaba tiempo".

"Necesitaba tener un diálogo mucho más tranquilo conmigo mismo"

Nach

"También tuve la sensación de que todo iba muy rápido, la industria estaba cambiando, la música estaba cambiando, la sociedad estaba cambiando… Yo necesitaba tener un diálogo mucho más tranquilo conmigo mismo para saber dónde ubicarme en todos estos lugares y saber, a partir de ahí, qué podía hacer tanto a nivel personal como profesional".

"A nivel profesional buscar un reto nuevo y a nivel personal el hecho de cuidarme más, escucharme más, y no entrar en la rueda de todo lo que se está moviendo ahora, esa inmediatez , esa rapidez y esa locura que no forma tanto parte de mí".

"Si he necesitado tanto tiempo en este disco, pero luego estoy orgulloso, estoy contento. Si hubiera sacado un disco en 2021 o 2022, no estaba preparado para llegar a lo que yo quería. Quizás ese disco no hubiera salido tan bien como me hubiera gustado".

"Las cosas llevan el tiempo que tienen que llevar, intento salirme de toda esa velocidad y creo que me viene bien a nivel mental y vital".

Cómo se mantiene un rapero tanto tiempo como referente en la escena

"A veces lo pienso y digo ‘guau’, ni yo sé muy bien cómo ha sucedido todo. Yo creo que esto es una carrera de fondo, nunca he pretendido acelerar ni ir más rápido de lo que mi ritmo me dicte".

"He intentado trabajar el estar cerca de la motivación, buscar cosas que me hagan sentir bien y, al mismo tiempo, trabajar el hecho de que te dedicas a algo que es un privilegio".

"Sigo pensando que mi mejor canción está por hacer"

Nach

"Sigo pensando que mi mejor canción está por hacer, que mi mejor libro está por escribir, o que todo lo que tenga que ver con la música, que puedo seguir mejorando".

"Intento tener esa mentalidad de aprendiz, aprendo de las nuevas generaciones, mucha gente joven haciendo cosas increíbles, de la filosofía , la historia y muchas cosas que ha dejado gente atrás en el pasado. Intento aprender de todo lo que me rodea, esa mentalidad es básica a la hora de convertirte en un creador".

Los inicios de Nach: "Fui muy honesto siendo joven"

"Tampoco fue un 'boom' porque para mí ha sido todo paso a paso, pero creo que lo hizo más la gente que yo. Yo lo que creo que hice bien fue ocupar un espacio que no estaba ocupado, de una persona con sus fortalezas, sus debilidades, sus vulnerabilidades y sus energías de todo tipo".

"Creo que fui muy honesto siendo joven y que mucha gente se identificó con ello y no hice nada más, sinceramente".

"Empecé a currarme los shows, creo que se me dan muy bien, el hecho de comunicarme con otros, sentir su energía y transmitirla, y creo que todo eso empezó a crecer. Recuerdo aquí en España que yo metía 80 o 100 personas, empezaron a venir 800, luego 1.500, 3.000… Luego me fui a Latinoamérica y venían 8.000, 10.000… Por un lado era como un subidón pero por otro era abrumador, como decir 'yo no sé qué ha pasado aquí'".

¿Por qué te quitaste el 'Scratch'?

"Creo que la principal razón es porque la gente lo escribía mal, constantemente, en carteles, en prensa… en un montón de sitios. Incluso gente del hip hop lo escribía mal, era como que me explotaba la cabeza y Nach me identificaba mucho más".

Referentes

"La inspiración me venía, sobre todo, del rap que se hacía en Nueva York en la época, Gang Starr, Das EFX… Pero de repente apareció un grupo francés que se llamaba IAM, que eran tres MC y dos DJ, sobre todo DJ Kheops que me inspiró mucho en la manera de estar en la calle, pero hacer una poesía muy bien hecha, unos samples muy melódicos que me inspiraban mucho. Me inspiré mucho en IAM, y luego tuve la suerte de conocerlos, para mí es un grupo que quizá ahora mucha gente no conozca, pero que en la música de los 90 fueron enormes".

Horas bajas

"Han tenido que ver con mi falta de confianza en algunos momentos, haberme encontrado con obstáculos que venían sin que nadie me ayudara a superarlos. Fui autodidacta en esto con mi manager. Tienes que ir aprendiendo sobre la marcha cómo gestionar un montón de cosas que trascienden a simplemente una persona haciendo música, cómo te ven los demás, cómo suceden cosas a nivel social y político que te hacen verte un poco 'manchado', cómo estás en una industria donde mucha gente se quiere aprovechar de ti, la envidia de otra gente que ve que tú has llegado a algo y ellos no…".

"Mucha gente me señalaba con el dedo y me decía lo que tenía que hacer"

Nach

"No es un momento en particular, sino gotitas que iban colmando el vaso. Muchas veces rebosaba y yo sentía que me sobrepasaba. Hubo momentos en los que todo eso me afectó, tampoco quería salir a la calle y que me conociera todo el mundo, no quería que juzgaran mi persona porque no me conocían realmente. Mucha gente me señalaba con el dedo y me decía lo que yo tenía que hacer, o lo que yo era… Ponía mi visión más en eso que en el gran amor que recibía".

"Muchas veces tenía que parar, ver las cosas en perspectiva y pensar un poco qué estaba sucediendo alrededor. A veces, energías que no iban conmigo me afectaban más de la cuenta y me tumbaban un poco, necesitaba volver a coger aire y a separarme para luego volver a retomar el camino".

Pensó en dejar la música

"Al principio, cuando todo esto se convertía en algo mucho más serio pero no, y te tenías que ir de tu casa, independizarte, empezar a moverte y no sabías esto del rap dónde te iba a llevar, y tampoco pasaba nada si no te llevaba a ningún lado, porque no lo hacías por eso. Ahí sí que dudé y dije ‘¿me dedico a llevar una vida más estándar?’ . Tu entorno te decía que la música no te llevaría a ningún lado, la educación típica de tener una carrera, un trabajo, un sueldo fijo… me encontraba con la balanza en los dos lados".

"Yo no sabía qué artista era, ni dónde ubicarme dentro del mundo"

Nach

"La última vez que me pasó fue durante el covid, o después del covid, con tanto cambio que hubo a nivel industrial, social... Yo no sabía qué artista era, ni dónde ubicarme dentro del mundo como persona también. Hubo una parte de mi cabeza que me dijo 'puede que esto se acabe ya'. Pasé por esos estados mentales y doy las gracias a que no haya sido así, me alegro mucho de haber tomado la decisión de hacer algo grande, para mí sobre todo".

¿Cuánto tardas en escribir un tema?

"Depende. Tengo un poco de desorden y de caos. En este disco estaba con 13 canciones a la vez... Empiezo a escribir una, se me queda estancada por alguna razón y necesito esa chispa y me pongo con otra porque se me ocurra una frase de la otra... Hay momentos de echarme las manos a la cabeza y decir 'tío, tienes que ser un poco más 'obsesivo compulsivo''. Yo estaba en el otro lado y era como 'todo a la vez'. Pero al final con la experiencia aprendes un poco a tener una técnica. 'Destino' son 17 canciones, pero yo tengo grabadas como 25 o 27 ya mezcladas... Me junté con mucho material porque ese caos se juntó con la técnica y la disciplina".

Relación entre poesía y ritmo

"Usar la poesía o usar la palabra al servicio de la imagen, jugar con las palabras de muchas maneras... A mí eso es lo que me gusta. Creo que lo más difícil dentro de esto es unir una métrica compleja con un mensaje que diga algo muy valioso y al mismo tiempo que puedas ver la imagen clara. Es decir, que no sea super abstracto y nadie lo entienda. Esos tres ingredientes son los más importantes a la hora de ser un 'MC'".

"Si yo hago una cosa y solo la entiendo yo, para eso no lo edito. Me paso más tiempo intentando pulir la métrica cuando veo que es demasiado simple, pero sin que el mensaje se pierda... Ahí es donde hay que hilar fino".

Gira por toda España

"Tengo muchísimas ganas de que empiece y también un poco de nervios. Siempre que te vas a subir al escenario los nervios están ahí, como respeto al público. Sigo teniendo el nudo ahí por esos nervios que luego se van y hacen que salgas con más concentración".

"Es una gira que empieza en Alicante en el festival 'Rocanrola' el 11 de octubre. Luego voy a ir por un montón de sitios de España, Bilbao, Pamplona, Sevilla, Málaga, Granada, Murcia, Madrid, Barcelona, Valencia... Voy a ir a las islas... Estoy muy contento por que va a venir mucha gente y creo que se van a encontrar una mezcla de energía y emotividad que van a salir con una sensación de haber visto algo que vale la pena. Además estoy mejor físicamente que nunca y puedo estar dos horas dándolo todo y eso es lo que a mí me gusta, soy ese tipo de artista".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad