Rosalía de Castro

Galicia celebra el Día de Rosalía de Castro, ¿por qué hoy?

Rosalía de Castro ha logrado seguir de actualidad casi dos siglos después de su nacimiento. Hoy se celebra su día en Galicia. Contamos por qué.

Así ven los niños a Rosalía de Castro

Así ven los niños a Rosalía de CastroAntena 3 Noticias

Publicidad

Rosalía de Castro es, sin duda, una figura clave de las letras y la cultura gallegas. Nació tal día como hoy, el 24 de febrero, de 1837, y se convirtió en pieza fundamental del “Rexurdimento galego”, es decir, del resurgir de la cultura gallega. Precisamente en estos tiempos, en los que todos esperamos eso, “resurgir” lo antes posible después de meses oscuros, Rosalía continúa de plena actualidad a pesar del paso del tiempo.

Amor a su tierra

"Miña terra, miña terra,

terra donde me eu criei,

hortiña que quero tanto,

figueiriñas que prantei"

El amor a su tierra fue una constante en su obra. Rosalía nació en Santiago, pero su vida discurrió en distintos lugares, entre ellos Madrid, a donde se trasladó buscando oportunidades, sobre todo, culturales.

A pesar de la distancia, Rosalía nunca se alejó realmente de sus raíces. Escribió en castellano, está considera una de las creadoras de la poesía moderna junto con Bécquer, pero ante todo, fue la mayor impulsora de su tiempo de la poesía en lengua gallega. Y esto en un tiempo en el que escribir siendo mujer no era sencillo, y hacerlo además en gallego, mucho menos.

Su decisiva aportación al gallego

En el siglo XIX el gallego era una lengua desprestigiada y menospreciada, lo que pudiera haberse escrito en ella siglos atrás, había desaparecido y empezar a utilizarla era empezar de cero.

En este contexto, "Cantares Gallegos" (1863) está considerada la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea, la primera piedra del resurgir de la cultura. Y su artífice, junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez, fue Rosalía de Castro, que elevó la cultura de su tierra natal y trascendió a su era para convertirse en una de las figuras más importante de todos los tiempos.

La vida de Rosalía y la morriña

Todo esto una mujer, hija de soltera, a la que le tocó vivir una época muy dura y que tuvo que alejarse de Galicia para darle sentido, como nadie, a la palabra morriña.

Lejos de ser una escritora olvidada, Rosalía sigue presente para las nuevas generaciones. Colegios, institutos y centros de enseñanza de toda Galicia, aprovechan hoy la conmemoración de este día para recordar su labor y mantenerla más viva que nunca. Algunos incluso han imaginado cómo sería la Rosalía de Castro de este tiempo. Seguro que, a pesar de las complicaciones, traería, como siempre, un poco de luz a través de la palabra.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.