Palabra del año

Estas son las candidatas a palabra del año 2023

Entre las seleccionadas, se ven palabras más relacionadas con el medio ambiente, la política y la tecnología.

Diccionario

Publicidad

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), respaldada por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE, ha revelado este viernes las doce opciones a la palabra del año 2023.

Este prestigioso certamen destaca términos que han marcado en los medios de comunicación y han suscitado debates significativos en el ámbito hispanohablante a lo largo del año.

La selección de las palabras se basa en dos criterios principales: su destacada presencia en los medios y su interés lingüístico, ya sea por su formación curiosa, significado intrigante o escritura que genera dudas entre los hablantes.

Este año, los términos propuestos abarcan una amplia gama de temáticas, pero se observa una destacada tendencia hacia asuntos relacionados con el medio ambiente, la política y la tecnología.

Las doce palabras candidatas son las siguientes: amnistía, ecosilencio, euríbor, FANI, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, polarización, seísmo y ultrafalso.

Las ganadoras de años anteriores

Desde el año 2013, la FundéuRAE ha distinguido términos que han marcado hitos.

Entre las palabras anteriores a este año se encuentran escrache (2013), selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018), los emojis (2019), confinamiento (2020), vacuna (2021) e inteligencia artificial (2022). 

La espera para conocer a la palabra ganadora de este año llegará a su fin el próximo 27 de diciembre, cuando la Fundación revelará cuál de las doce candidatas se alzará con el título de palabra del año 2023.

Este reconocimiento no solo destaca la relevancia de los términos seleccionados, sino que también contribuye a enriquecer y preservar el idioma, siempre en constante evolución.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.