Pintura de la batalla entre el galeón San José y el navío inglés

Publicidad

ENCONTRADO FRENTE A LAS COSTAS DE CARTAGENA DE INDIAS

España y Colombia discrepan sobre la titularidad del galeón San José, pero trabajarán juntos por su protección

Después de que el pasado 27 de noviembre las autoridades colombianas hallaran el galeón San José, el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, han admitido discrepancias sobre su titularidad jurídica pero trabajarán juntos por su conservación y protección.

España y Colombia han admitido "discrepancias" sobre la titularidad jurídica del galeón San José, hundido en 1708 frente a las costas de Cartagena de Indias y hallado hace unos días, pero acordaron buscar fórmulas de entendimiento para la conservación y la protección del pecio.

El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, junto a la ministra de Cultura del país latinoamericano, Mariana Garcés, mantuvieron un encuentro en el marco de la reunión de cancilleres iberoamericanos celebrada en Cartagena de Indias (Colombia).

Ambos ministros, en una declaración sin preguntas en la sede de la cancillería colombiana en Cartagena, admitieron "discrepancias jurídicas" sobre la propiedad del San José, pero acordaron trabajar juntos para buscar fórmulas encaminadas a la conservación y la protección de "un pecio que es patrimonio de la humanidad".

El jefe de la diplomacia española aprovechó su asistencia a la reunión iberoamericana para recabar información sobre el galeón, hundido el 8 de junio de 1708 con un cargamento de oro y plata y hallado el pasado 27 de noviembre por las autoridades colombianas.

El pasado 9 de diciembre el Gobierno español envió una nota verbal a Colombia en la que le pedía toda la información disponible sobre este hallazgo y la explicaba los motivos sobre los que se sustenta su posición. "Estoy seguro de que encontraremos fórmulas de entendimiento", dijo el ministro español.

Holguín apostó por seguir conversando y garantizó que su país dará respuesta a la nota verbal española "prontamente" a partir de los estudios que ha hecho el Ejecutivo colombiano. García-Margallo y Holguín destacaron las "excelentes" e "inmejorables" relaciones y se mostraron seguros de que encontrarán una solución a este asunto.

La canciller colombiana subrayó que el San José no "dividirá" a España y Colombia. "Trabajaremos juntos", añadió.

García-Margallo explicó que la obligación de conservar y preservar está consagrada en las dos leyes: en la española en la de 1985 de patrimonio histórico y en la colombiana del año 2013 sobre el patrimonio subacuático.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.