LLEVADO A CABO POR ALCAEN RESTAURA

Encuentran la firma con grafito de Gustavo Adolfo Bécquer al limpiar la portada de la iglesia del convento de San Clemente de Toledo

El proyecto ha tenido dos objetivos concretos, por una parte, la restitución del tambor de la columna derecha de la portada, desaparecido en noviembre de 2015 y, por otra, la realización de una conservación curativa de todos los elementos, consolidando y limpiando el material pétreo.

Firma de Gustavo Adolfo Bécquer

Firma de Gustavo Adolfo BécquerGobierno Castilla la Mancha

Publicidad

El proyecto de limpieza y conservación de la portada de la Iglesia del Convento de San Clemente en Toledo, gestionado y financiado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través del Centro de Restauración de Castilla-La Mancha, ha permitido localizar distintas firmas realizadas con grafito entre las que destaca la del poeta Gustavo Adolfo Bécquer.

La intervención, que restituido el tambor de una de las columnas que desapareció hace unos años y ha permitido una actuación de mejora general, ha sido "muy respetuosa" con el elemento patrimonial ya que se ha tenido especial cuidado en conservar todas las pátinas, así como la identificación y mantenimiento de los restos de anteriores intervenciones de restauraciones, ha informado la Junta en un comunicado.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Angel Felpeto, acompañado por el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, ha visitado esta semana el convento para conocer el resultado de la actuación que se ha venido desarrollando en las últimas semanas por la empresa 'Alcaén Restaura'.

El proyecto ha tenido dos objetivos concretos, por una parte, la restitución del tambor de la columna derecha de la portada, desaparecido en noviembre de 2015 y, por otra, la realización de una conservación curativa de todos los elementos, consolidando y limpiando el material pétreo.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.