DEL 7 DE FEBRERO HASTA EL 2 DE MAYO

'Cinco horas con Mario: cincuenta años de historia', la exposición que rinde homenaje a Delibes en la Biblioteca Nacional

El escritor vallisoletano es uno de los escritores más destacados y su obra 'Cinco horas con Mario', una de las novelas más representativas de Delibes. La exposición contará con cantidad de documentos personales del escritor que están relacionados con la novela. También ejemplares de diferentes ediciones.

Miguel Delibes

Miguel Delibesantena3

Publicidad

La Biblioteca Nacional de España, junto a la Fundación Miguel Delibes, inaugurará el próximo 7 de febrero hasta el 2 de mayo la exposición 'Cinco horas con Mario: cincuenta años de historia', con motivo de la de celebración del cincuenta aniversario de una de las más representativas novelas del escritor vallisoletano.

Comisariada por Amparo Medina-Bocos, la exposición, en la sala de las Musas del Museo contará con numerosos documentos relacionados con 'Cinco horas con Mario', desde la correspondencia mantenida entre Delibes y su editor, antes de que la novela llegase a las librerías, hasta el manuscrito de la obra, pasando por las cartas personales dirigidas al escritor a propósito de su nuevo libro de algunas de las personalidades del mundo de las letras. También se podrán contemplar ejemplares de un gran número de ediciones de la novela de diferentes años, colecciones y formatos, y publicados por distintos sellos editoriales.

La BNE ha recordado que se conservan alrededor de cien reseñas críticas referidas a la novela en el momento de su aparición, tanto en prensa nacional e internacional, como en revistas culturales. El material seleccionado se agrupará en cuatro secciones temáticas: primeros pasos de una novela distinta; ediciones y muchas traducciones, lecturas y relecturas de la novela; libros y artículos sobre 'Cinco horas con Mario'; y una obra teatral, el origen de una película y el argumento de una ópera, que abarcan desde las primeras referencias al texto por parte de su autor y editor, hasta las numerosas y distintas manifestaciones artísticas originadas por la novela.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.