Cometa
Qué es lo extraño en 3I/ATLAS, el objeto interestelar más observado del mundo
3l/ATLAS es un objeto interestelar que está atrayendo la atención de miles de científicos debido a su composición inusual y trayectoria.

Publicidad
El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto que proviene del exterior de nuestro sistema solar que se ha descubierto hasta ahora. Fue observado por primera vez por el telescopio chileno del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), financiado por la NASA, y se detectó el 1 de julio de 2025.
¿Qué es lo curioso de este objeto? Que está suponiendo una auténtica revolución porque es la primera vez que se puede estudiar con tanto detalle un viajero interestelar en pleno paso por nuestro sistema solar y porque sus características no encajan del todo con lo que conocemos de cometas y asteroides.
Conocemos más a fondo el cometa 3I/ATLAS
La letra “I” de su nombre se refiere a “interestelar”, que indica que este objeto vino desde afuera de nuestro sistema solar, y el 3 significa que es el tercer objeto interestelar conocido (‘Oumuamua’ fue el primer objeto interestelar conocido, en 2017; el segundo fue 2I/Borisov, en 2019).
El tamaño y las propiedades físicas de este cometa interestelar están siendo investigados por astrónomos a nivel mundial. En el rango óptico, el 3I/ATLAS se ve con un tono rojizo parecido al de algunos asteroides poco comunes de nuestro sistema solar. Estos asteroides son muy oscuros, reflejan poca luz y están compuestos en gran parte por carbono.
Prácticamente todos los estudios y observaciones realizadas hasta día de hoy indican que se trata de un cometa interestelar activo que contiene abundante hielo de agua, con una composición de polvo más similar a la de los asteroides tipo D.
Las observaciones infrarrojas muestran que la nube de material alrededor de 3I/ATLAS está formada sobre todo por pequeñas partículas de hielo y polvo. Este polvo se parece al de ciertos meteoritos ricos en carbono, que provienen de objetos “transicionales”, es decir, que están a medio camino entre un asteroide y un cometa.
En cualquier caso, todavía no hay nada definitivo: habrá que esperar a las observaciones que hagan distintas sondas espaciales sobre este visitante. La misión Psyche de la NASA es la que mejor posición tiene para hacerlo.
¿El 3I/ATLAS supone un peligro para la Tierra?
No. Podemos estar tranquilos porque el cometa 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá alejado de nuestro planeta. Lo más cerca que se aproximará es alrededor de 1,8 unidades astronómicas (es decir, unos 270 millones de kilómetros).
Este cometa permanecerá visible hasta septiembre de 2025, después pasará demasiado cerca del Sol para poder ser observado. Reaparecerá en el otro lado del Sol a principios de diciembre de 2025, que es cuando se podrá investigar más sobre él. Después, continuará su viaje hacia el espacio interestelar, para nunca más ser visto de nuevo.
Más Noticias
-
Una bola de fuego y un terremoto en Tenerife: dos hechos que podrían estar relacionados
-
Descubren un fósil de más de 500 millones de años que revela el origen de la simetría de las estrellas de mar
-
Cuándo es el cambio de hora en octubre 2025: este es el día y la hora exacta en la que habrá que ajustar el reloj
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad