MATERIA OSCURA
La materia oscura, el enigma invisible del Universo, 'se deja ver' por primera vez en un siglo
Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años de búsqueda.

Publicidad
Descubrimiento sin precedentes en un siglo. El Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA podría haber proporcionado evidencia directa de la materia oscura, permitiendo que esta materia invisible se "viera" por primera vez.
El astrónomo suizo Fritz Zwicky observó en los primeros años de 1930 galaxias en el espacio moviéndose a una velocidad superior a la que su masa debería permitir. Eso impulsó a inferir la presencia de un andamiaje invisible que las mantenía unidas: la materia oscura.
Ahora, casi 100 años después de búsqueda, científicos de la Universidad de Tokio (Japón) podrían confirmar este hallazgo publicado en la revista 'Journal of Cosmology and Astroparticle Physics'.
La materia oscura era 'invisible' hasta ahora. Los investigadores solo han podido observarla indirectamente a través de sus efectos sobre la materia observable, como su capacidad para generar suficiente fuerza gravitacional para mantener unidas las galaxias, recoge 'Europa Press'.
¿Por qué se dice que la materia oscura es invisible? Tal y como explican, la razón es que las partículas que la componen no interactúan con la fuerza electromagnética, es decir, no absorben, ni reflejan ni emiten luz.
Durante años, los investigadores han tratado de buscar dónde se concentra la materia oscura, como el centro de la Vía Láctea, Ahora, el japonés y profesor del Departamento de Astronomía de la Universidad de Tokio, Tomonori Totani, cree haber detectado finalmente los rayos gamma específicos a través del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi.
"Detectamos rayos gamma con una energía fotónica de 20 gigaelectronvoltios que se extienden en una estructura similar a un halo hacia el centro de la Vía Láctea. El componente de emisión de rayos gamma se asemeja mucho a la forma esperada del halo de materia oscura", asegura. Además destaca que las mediciones de rayos gamma no se explican fácilmente por otros fenómenos astronómicos más comunes ni por emisiones de rayos gamma.
"Si esto es correcto, hasta donde sé, sería la primera vez que la humanidad ha 'visto' materia oscura. Y resulta que la materia oscura es una nueva partícula no incluida en el modelo estándar actual de física de partículas. Esto supone un gran avance en la astronomía y la física", añade.
Sus resultados deben ser verificados mediante análisis independientes por otros investigadores.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad









