Publicidad

ESTUDIO CIENTÍFICO

Encuentran microfibras y plásticos en los organismos que habitan los puntos más profundos de los océanos

Desde el año 1950, se han producido más deocho billones de toneladas de plástico. Un nuevo descubrimiento de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) prueba la existencia de residuos de plástico en las criaturas de los lugares más profundos del océano Pacífico.

Estos hallazgos incluyen fibras semisintéticas de celulosa, utilizadas en la fabricación de telas o botellas de plástico, además de otros materiales no biodegradables. Según el doctor Alan Jamieson, cabeza de la investigación, se trata de un "descubrimiento aterrador", ya que demuestra que nuestros desechos llegan a cualquier lugar de la Tierra, por muy recóndito que sea.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.