Eclipse solar

¿Cómo afectan los eclipses solares a las personas?

Los eclipses son fenómenos astronómicos fascinantes y un verdadero espectáculo visual, pero, ¿afectan de alguna manera al estado de ánimo de las personas?

¿Cómo afectan los eclipses solares a las personas?

¿Cómo afectan los eclipses solares a las personas? Pixabay

Publicidad

Ver cómo desaparece total o parcialmente un astro por interposición de otro cuerpo celeste es un momento mágico. Esto es un eclipse, uno de los fenómenos astronómicos más increíbles que podemos observar en el cielo. Un eclipse solar parece transformar el día en noche; y, por el contrario, un eclipse lunar parece borrar la Luna del cielo.

Aunque no lo creas, los eclipses son una gran fuente de energía y tienen un fuerte impacto en los seres vivos y en la naturaleza. Las emociones, los sentimientos, los deseos y las conductas de los seres humanos pueden verse modificadas cuando tiene lugar un eclipse. ¡Curioso! ¿Quieres saber por qué los eclipses, y la astrología en general, afectan al estado de ánimo de las personas? ¡Te lo contamos!

Eclipses solares: ¿Afectan al estado anímico de las personas?

Aunque no existen evidencias médicas de que un eclipse pueda afectar físicamente a las personas, sí puede hacerlo a nivel psicológico. Según estudios científicos, puede haber ciertos efectos psicológicos y alteraciones en los ritmos internos del cuerpo humano si se vive un eclipse solar o lunar.

Según defiende el neurocientífico Mark Filippi, existe una conexión entre las fases de la Luna y cuatro neurotransmisores básicos. La frecuencia que emana la luna afecta a la frecuencia de la mente, teniendo una influencia directa en el control de las emociones, sentimientos y deseos; y estas, a su vez, en el pensamiento y conducta de cada persona.

Según este doctor norteamericano, esto es debido al agua que tenemos en el cuerpo humano, ya que la fuerza de atracción de la Luna ejerce un efecto sutil en este sistema acuático de distribución. También podemos pesar algunos gramos menos de lo habitual, ya que la gravedad cambiará mínimamente durante unos minutos.

Asimismo, los eclipses también pueden producir dolores de cabeza, insomnio, ansiedad, angustia, melancolía y confusión. Por esta razón, muchos astrólogos aconsejan no firmar contratos ni tomar decisiones importantes durante los días previos y posteriores al eclipse.

Lo que sí recomiendan algunos astrólogos es hacer un ritual si quieres cambiar algo de tu vida o evitar que se repitan ciertas cosas. Puedes coger papel y boli, y anotar lo que ya no quieres que esté en tu vida. Después solo tienes que quemar la nota en el momento del eclipse solar.

Eclipse solar del 30 de abril de 2022: ¿Dónde disfrutarlo?

Si te gusta observar fenómenos astronómicos, ¡y más aún los eclipses! El próximo 30 de abril de 2022 tendrá lugar el primer eclipse solar parcial del año. Tendrás suerte si estás en Sudamérica porque se podrá ver perfectamente desde Argentina, Chile, Uruguay, sur de Perú y de Bolivia, oeste de Paraguay y una pequeña parte de Brasil.

Aunque no sea un eclipse tremendamente espectacular, sino más bien discreto, no deja de ser una gran oportunidad para contemplar un espectáculo único en el cielo.

Eso sí, recuerda estar debidamente protegido si vas a vislumbrar este eclipse solar parcial del 30 de abril para no perjudicar tu salud ocular. Emplea filtros seguros y olvídate de llevar únicamente gafas de sol.

Publicidad