Curiosidades

Sexo en una resonancia, el vídeo más visto en los 20 años de la revista científica British Medical Journal

La prestigiosa revista británica ha confirmado que su artículo más visto se corresponde con el de una resonancia entre dos personas manteniendo sexo.

La imagen de una penetración vaginal a través de una resonancia

Publicidad

'Imágenes por resonancia magnética de genitales masculinos y femeninos durante el coito y la excitación sexual femenina' , es el nombre con el que la prestigiosa revista científica British Medical Journal tituló al artículo que hoy, tras 20 años de la revista, se ha convertido en el vídeo más visto en su historia.

Se trata de un experimento en el que se muestran a parejas manteniendo relaciones sexuales, que fue publicado en diciembre de 1999.

Con este vídeo, los científicos trataban de ampliar los conocimientos en cuanto a la anatomía del cuerpo del ser humano.

En el 2000, el experimento recibió el premio IgNobel de medicina, algo que nadie en la revista se creyó, pues no creían que la imagen causara tanto impacto.

Veinte años más tarde, esa duda ya se ha resuelto de manera contundente al convertirse en el artículo más visto de la revista.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.