Aspirinas

Publicidad

INVESTIGADORES EN DINAMARCA

Las aspirinas pueden reducir el riesgo de cáncer de piel

Investigadores del Hospital Universitario de Aarhus, en Dinamarca, aseguran que los antiinflamatorios de uso común como la aspirina, de Bayer, pude ayudar a proteger y reducir el riesgo de cáncer de piel, según los resultados que publica la revista 'Cancer'.

Estudios previos habían observado que el consumo de medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos o AINE, entre los que también se incluye la aspirina, además de otros también de uso frecuente como el ibuprofeno y el naproxeno, podía disminuir el riesgo de un individuo de desarrollar algunos tipos de cáncer.

A partir de ahí, Sigrún Alba Johannesdottir y su equipo se centraron en la protección frente a los tres principales tipos de cáncer de piel: el carcinoma basocelular, el carcinoma de células escamosas y el melanoma maligno.

Los investigadores analizaron los registros médicos del norte de Dinamarca desde 1991 hasta 2009 y se identificaron 1.974 diagnósticos de carcinoma de células escamosas, 13.316 de carcinoma de células basales y 3.242 de melanoma maligno.

Los investigadores analizaron la información recopilada de estos pacientes, que incluía datos sobre las recetas utilizadas, y compararon los datos con los de 178.655 individuos sin cáncer de piel.

Así, observaron que las personas que contaban más de dos recetas de AINE tenían un 15% de disminución del riesgo de desarrollar carcinoma de células escamosas y un 13% de disminución de riesgo de desarrollar melanoma maligno, especialmente cuando los medicamentos se tomaron durante más de siete o en cantidades más elevadas.

En cambio, las personas tratadas con estos medicamentos no parecían beneficiarse de una reducción del riesgo de desarrollar carcinoma de células basales, a pesar de que tenían un riesgo entre un 15 y 21% menor de desarrollar tumores en otras partes del cuerpo.

"Esperamos que el potencial protector contra el cáncer efecto de los AINE inspire a más investigaciones sobre la prevención del cáncer de piel", dijo Johannesdottir, que sugiere que se cite este efecto protector contra el cáncer cuando se habla de los beneficios de estos medicamentos.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.