FUE POSITIVO EN 2011

Charlie Sheen revela las extorsiones que sufrió por esconder su diagnóstico de VIH: "Hubo todo tipo de chantajes"

Charlie Sheen fue diagnosticado de VIH en 2011; sin embargo, no hizo pública la infección hasta 2015. Unos años en los que, según ha revelado ahora, estuvo sometido a diferentes extorsiones.

Charlie Sheen

Publicidad

La vida de Charlie Sheen nunca ha estado exenta de polémica. Todo lo contrario. El actor, hijo del ya problemático Martin Sheen, ha sido famoso más allá de la actuación por su reconocido consumo abusivo de drogas, lo cual derivó en 2011 en el fulminante despido de la serie que lo había convertido en el actor mejor pagado de la televisión: Dos hombres y medio.

Después de su sustitución por Ashton Kutcher, el intérprete parodió su incidente con el productor Chuck Lorre en la serie Anger Management. Durante 100 episodios, trató de mantenerse en la cúspide a la que había llegado cuando comenzó su andadura en la pequeña pantalla; sin embargo, el paso del tiempo no perdona y la reputación de Carlos Estévez se había visto muy afectada.

En 2015, Charlie explicó en televisión que había contraído VIH. Un diagnóstico que recibió en 2011; pero que, cuatro años después, tomó la decisión de hacer público. Dicha decisión, según ha revelado ahora en una entrevista, no fue fortuita, sino el resultado de una serie de "extorsiones" que estaba sufriendo por parte de personas que sí conocían su situación de salud.

Charlie Sheen en la presentación de su documental
Charlie Sheen en la presentación de su documental | Gtres

"Hubo un montón de sobornos, pagos y todo tipo de chantajes", recuerda antes de explicar cómo se sobrepuso a estos abusos. "Pensé: Muy bien, la única forma de que esto desaparezca es hacer lo que hice en el maldito programa Today", recuerda sobre el momento en el que contraatacó a dichos extorsionadores: "Contárselo al mundo en televisión, en directo".

Así, el actor se lanzó y expuso ante la audiencia estadounidense que vivía con VIH. Una infección ante la que tardó en reaccionar, tal y como ha contado: "Pensé que era un tumor cerebral, algo en la columna vertebral, cáncer de hígado o algo terminal, por eso no quería ir al hospital. Lo evité durante un día y medio y al final no me quedó más remedio que ir".

De igual modo, Charlie se ha sincerado sobre el momento preciso en el que contrajo el virus. "Fue probablemente durante el periodo de la experimentación", revela haciendo referencia a una época de su vida en la que abusaba de las drogas y mantenía relaciones sexuales sin control alguno: "No lo sabía antes y descubrí que lo tenía justo después. Pero nunca identifiqué a la persona de la que lo recibí".

Carlos Estévez ha estrenado recientemente una docuserie en Netflix, aka Charlie Sheen, donde da a conocer buena parte de los conflictos, drogadicciones y, en general, polémicas que han ensombrecido su imagen a lo largo de los años. Según la biografía que ha publicado, dejó de beber en 2017, por lo que lleva ocho años sobrio. Un tiempo en el que poco a poco ha ido recuperando su presencia en la industria, apareciendo en diferentes formatos televisivos.

Pero, ¿volverá algún día a las grandes películas como lo fue Platoon? Solo el tiempo determinará cómo evolucionará su carrera; sin embargo, según parece, el actor ha sabido reconducirse en lo personal y podría estar muy cerca de hacer lo propio en lo profesional.

ObjetivoTV» Series

Publicidad