ESTRENO TEMPORADA 4
Así justifica The Witcher el cambio de Henry Cavill a Liam Hemsworth tras irse de la serie: ¿Te convence?
Henry Cavill encontró en Geralt de Rivia uno de sus papeles soñados. Sin embargo, por temas de contratos (y traiciones), el actor abandonó la producción tras su tercera temporada. Ahora, Liam Hemsworth ha recogido el testigo. Pero, ¿cómo lo ha justificado la serie de Netflix?

Publicidad
En 2019, Henry Cavill consiguió hacer realidad uno de sus sueños: Combinar su pasión por los videojuegos y por la interpretación en un solo proyecto. Y es que, espada en mano y peluca en cabeza, Cavill se puso en la piel de Gelalt de Rivia en la adaptación de The Witcher para Netflix. Pero, como sucede con todos los sueños, hay un momento en el que toca despertar. Aunque la alarma la ponga otro.
Todo empezó cuando Dwayne Johnson protagonizó Black Adam. La malograda película de superhéroes anticipaba el regreso de Henry al universo de DC. Un universo que, en los despachos de Warner Bros. había sido diluido. Sin embargo, esta información jamás llegó a las manos del otrora Superman, quien sustituyó a Geralt por Clark Kent sin saber que James Gunn ya había ocupado la silla de Zack Snyder. ¿El resultado? Perdió los dos papeles en cuestión de meses.

En este proceso de idas y venidas contractuales, Netflix movió ficha para apostar por Liam Hemsworth. El hermano del eterno Thor tenía la responsabilidad de tomar el testigo de Henry y ahora, más de dos años después de despedirnos del actor original para siempre, el sustituto ha hecho acto de presencia.
Los cambios de intérpretes no son algo ajeno a las producciones ni de cine ni de televisión. No obstante, la audiencia de The Witcher esperaba encontrar una explicación al respecto. Algo que la serie ha querido conceder a sus fans (a su manera).
La cuarta temporada arranca de una manera muy similar al inicio de la primera: Con Geralt plantando cara a un terrible monstruo. La voz en off del narrador Striborg va relatando la historia y, de pronto, una niña lo interrumpe para soltar un claro: "lo estás contando mal". Un detalle que los adeptos más acérrimos a los libros no han pasado por alto.

Hay una teoría más que plausible que gira en torno a lo poco fiables que son los narradores. En la saga literaria, los hechos van cambiando según quién cuente la historia. Una tendencia que ahora la adaptación a televisión ha querido recuperar y así justificar el recast de la serie. Y es que el propio narrador dice a la chica: "Oh, Nimue, otra vez no, fue hace cien años". Por lo que, si no es capaz de recordar correctamente qué sucedió, ¿cómo acordarse del rostro exacto de su protagonista?
Así, The Witcher ha renunciado a pociones mágicas y demás trucos propios de su universo para explicar cómo es posible que el personaje tenga un rostro nuevo y que, como indica el juglar Jaskier en un episodio, "no sea el mismo".
La temporada 4 de The Witcher ya está disponible en Netflix y está en manos de los fans aceptar la llegada de Liam Hemsworth a sus vidas. Afortunadamente, Henry Cavill ya tiene nuevos proyectos y promete seguir siendo ese héroe al que todo el mundo adora tanto por sus emblemáticos papeles como por su increíble carisma fuera de las cámaras.
Publicidad
 
  




