TOBIAS JELINEK
El actor del asesino Richard Speck en Ed Gein cuenta lo "oscuro" que fue encarnarlo: "No sabía que transicionó en la cárcel"
Tobias Jelinek aparece tan solo en el último episodio de Monstruo: La historia de Ed Gein. Sin embargo, su interpretación de Richard Speck es tan impactante como para destacar en una serie ya llamativa de por sí: Un papel para el que fue muy lejos hasta saber cómo encarnar al personaje.

Publicidad
Monstruo: la historia de Ed Gein ha demostrado una vez más que la antología creada por Ryan Murphy es capaz de sobrecoger hasta al público más experimentado en el género de terror. Entre todos los asesinatos, sierras eléctricas, nazis en su peor versión, exhumaciones de tumbas y demás contenido gráfico, hay un personaje que ha acaparado la atención de la audiencia: Richard Speck.
El asesino en serie de Chicago aparece tan solo en el último episodio; sin embargo, el conocido como Hombre Pájaro es capaz de robar el aliento en cada escena en la que interviene. Ahora bien, esto no habría sido posible sin la impecable interpretación de Tobias Jalineck.
El actor está acostumbrado a interpretar a personajes odiosos en la pequeña pantalla y, como él mismo ha revelado, "los asesinos en serie no son nada nuevo para mí". Aunque en este caso parece que ha sido muy diferente: "Sin embargo, con este personaje debo decir que no conocía mucho a Richard Speck antes de la audición y no sabía que había hecho la transición en la cárcel. En cuanto leí el guion, supe que ese era el enfoque que buscaba".

Así pues, Tobias tuvo que hacer un dilatado trabajo para lograr encarnar a Speck, que comenzó "recurriendo a la imaginación". Aunque todo cambió cuando empezó a "profundizar en todo lo que hizo", alguo que no tardó en "volverse muy oscuro". Y es que el Hombre Pájaro hablaba sin tapujos de sus crímenes en unas cintas que se grabaron en prisión, donde confesaba lo que había hecho con total naturalidad junto a uno de sus amantes; a las cuales el actor tuvo acceso.
No bastante con eso, el actor grabó sus escenas en el Centro Correccional de Stateville, donde Speck fue encarcelado. De hecho, el rodaje se produjo en una habitación donde John Wayne Gacy, otro asesino en serie, fue ejecutado en 1994: "La atmósfera se prestó a crear algo real y me ayudó a meterme en el estado mental del personaje", lo cual ha calificado de nuevo como algo "muy oscuro". También ha recordado que trabajó con un mentor, quien le permitió "estar lo suficientemente seguro como para llegar tan lejos como necesites".

"Estar en esa cárcel y llevar los tacones fue fenomenal", continúa antes de detallar que el resto de los presos de la cárcel lo vieron en directo: "Estaba allí dentro, con los demás reclusos, abrieron la puerta y me empezaron a gritar obscenidades. El suelo era de metal enrejado y yo intentaba andar con esos tacones de aguja. ¡Fue toda una hazaña!"
Aunque todo este proceso de mimetización parece que comenzó antes incluso de obtener el papel en cuestión, ya que según cuenta a People, su mujer lo ayudó a filmarse para la audición. "Me grabó ella", explica, "me decía que no sabía si estaba cómoda con eso y yo le dije que adelante, cariño. Hice lo del cigarrillo. Quizás me metí demasiado fácilmente en el papel de Speck, en la caracterización que me vino a la mente de inmediato".
Tobias Jalineck tiene pocos minutos en pantalla; no obstante, es innegable que son más que suficientes como para impactar en una audiencia ya acostumbrada a lo salvaje de la saga Monstruo. Un triunfo que no está al alcance de todos y que, por lo visto, requirió de un duro trabajo previo.
Publicidad





