SU PADRE ERA BOMBERO
Pete Davidson revela cómo Eddie Murphy le ayudó a superar la muerte de su padre en el 11-S
El padre de Pete Davidson murió heroicamente en el 11-S como bombero. Una etapa que el actor ha recordado, poniendo en valor lo mucho que Eddie Murphy lo ayudó a superar la pérdida; incluso sin que el propio Murphy fuera consciente de ello.

Publicidad
Pete Davidson sufrió la dura muerte de su padrea la temprana edad de los 8 años. Scott Davidson formaba parte del cuerpo de bomberos de Nueva York y falleció heroicamente durante los atentados del 11-S en 2001. Un momento muy crítico en la vida del actor que todavía hoy recuerda.
En el documental Soy Eddie, donde repasan la vida del mítico humorista Eddie Murphy, el propio Pete hace acto de presencia para revelar una de las anécdotas más emotivas con el protagonista de Superdetective en Hollywood. La particularidad es que Eddie no estaba presente; sin embargo, no por ello tuvo menos impacto en Pete.

"Mi mamá me llevó a la tienda de DVD y CD del centro comercial y allí estaba Eddie Murphy Delirious", comienza, haciendo referencia a uno de sus stand-ups más populares. "Pensé: ¿Qué es esto? Parece genial y podría ser divertido", continúa, quien ya por aquel entonces se consideraba"un gran fan de Eddie Murphy".
Ahora bien, la revolución llegó en cuanto pulsó el botón de play. "Enseguida, ya sabes: J***r, chúp***la., que te d*en", recuerda con la censura que no tenía su monólogo. "Y mi madre me dice: ¡Uy! ¿Qué? ¿Qué te pasa?", continúa: "Me moría de risa, y ella me dijo: No puedes ver esto ni nada de eso".

"Le dije: ¡Por favor!. Me reía y creo que ella vio que lo estaba disfrutando en un momento en el que realmente no lo hacía", comenta sobre aquella dura etapa de su vida. "Y me dijo: Puedes ver esto siempre y cuando no lo repitas ni se lo digas a nadie. Fue una especie de pacto que hicimos y eso me abrió las puertas a todo".
Y es que Davidson no tardó en seguir los pasos del que ya a sus 8 años era su ídolo. Entró con 20 años a Saturday Night Live y, tiempo después, dio el salto a la gran pantalla. Una carrera muy similar que todavía hoy está evolucionando, sumando papeles cada vez más reconocidos a su filmografía.
Sin embargo, de no ser por aquella tienda en la que encontró ese codiciado monólogo, quizás el mundo se habría perdido a una de las estrellas más divertidas del momento.
Publicidad





