CURIOSIDADES DE LA SALUD
¿Te ha salido alguna vez un moratón sin haberte dado ningún golpe? Estas son las causas que los provocan
Si de repente notas que hay un nuevo hematoma en tu cuerpo pero no recuerdas haberte golpeado con nada, entonces puede que haya otra razón detrás. Existen pequeños cardenales que aparecen cuando los vasos sanguíneos simplemente se rompen y la sangre se acumula debajo de la piel.

Publicidad
Aunque la mayoría de los moratones están relacionados con un golpe o roce involuntario, hay ocasiones en las que surgen sin una explicación clara. Es ahí cuando tenemos que prestar atención.
Una de las causas más habituales está en la fragilidad del colágeno, la proteína que sostiene y protege los vasos sanguíneos. Enfermedades poco comunes como el síndrome de Ehlers-Danlos, provocan una piel más elástica, haciendo que los hematomas sean más frecuentes.
Aparte, la mala circulación, que suele empeorar con la edad, también facilita su aparición. Y no nos olvidemos de los medicamentos: anticoagulantes y corticoides también juegan un papel importante.
La alimentación tiene mucho que ver, la falta de vitaminas, sobre todo la K y las del grupo B, debilita la coagulación, al igual que tener bajos los niveles de plaquetas, células encargadas de detener el sangrado.

Además, exponerse demasiado tiempo al sol puede dañar el colágeno, aumentando la probabilidad de presentar estos morados sorpresa en zonas inesperadas. Incluso los cambios hormonales en el ciclo menstrual, así como los del embarazo, pueden debilitar los vasos.
Ahora bien, si notas que los traumatismos aparecen en lugares poco habituales, son muy frecuentes o van acompañados de sangrados en encías, nariz o menstruaciones intensas, lo mejor es acudir a un médico.
Aunque la mayoría de los moratones son inofensivos, detectar a tiempo un problema de salud siempre es importante para recibir el tratamiento adecuado. Escuchar a tu cuerpo y observar los pequeños detalles puede marcar la diferencia en tu salud.
Publicidad