CUIDA DE TUS ELECTRODOMÉSTICOS

El mejor método para limpiar las manchas de aceite de la airfryer, según la OCU

Las freidoras de aire han conquistado muchas cocinas, pero para que la comida sea saludable no basta con reducir el consumo de aceite, también es fundamental mantener la airfryer libre de residuos.

Un plato cocinado en la airfryer

Publicidad

Para evitar sabores y olores indeseados, es necesario limpiar la airfryer con regularidad. De lo contrario, la suciedad puede afectar al consumo energético e incluso a la seguridad del aparato. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) enfatiza en la necesidad de limpiarla después de cada uso, y nos ha compartido un método muy sencillo para retirar las manchas de comida y residuos grasos sin necesidad de dañarla con productos agresivos.

Consiste en retirar la cesta y la acumulación de restos o aceite con un paño o trozo de papel absorbente; tras haberla desenchufado y esperar a que se enfríe previamente, claro. Después, tendrás que lavar las piezas desmontables con agua caliente y un poco de jabón.

Palomitas de salmón en airfryer
Palomitas de salmón en airfryer | iStock

Deberás usar una esponja suave para no rayar las superficies antiadherentes, y aunque algunas partes puedan ir en el lavavajillas, mejor asegúrate consultando el manual de instrucciones propuesto por el fabricante. Cuando vuelvas a montar dichas piezas han de estar completamente secas.

Para las zonas más rebeldes, como la resistencia o el interior, en las que la grasa se queda más incrustada, la OCU recomienda aplicar una pasta de agua y bicarbonato, y dejarla actuar durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, deberás frotar suavemente y retirar la disolución con una esponja húmeda. Actúa como desengrasante en las zonas más resistentes, pero además neutraliza los olores.

Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio | Freepik

Recuerda que nunca se deben usar productos abrasivos, y menos en la bandeja en la que cocinas de forma directa tus alimentos. Tampoco utilices esponjas metálicas que puedan dañar el revestimiento del aparato. Evita mojar los componentes eléctricos, y si usas moldes de horno o papel vegetal, no los reutilices en exceso, pues la grasa acumulada puede ser perjudicial para la salud.

Limpia el cesto de tu airfryer tras cada uso, y combínalo con una limpieza más profunda de forma ocasional. Una buena limpieza después de cada receta que prepares alargará la vida útil de tu freidora, asegurando comidas mucho más saludables y de calidad.

Novamas» Vida

Publicidad