NUEVO LAZAMIENTO

Smore, la marca de ropa deportiva y estilosa creada por las influencers Sara Baceiredo y Mariana Díaz

Smore, la nueva firma deportiva creada por las influencers Sara Baceiredo y Mariana Díez, combina estilo y funcionalidad con una apuesta internacional. Su primera colección, colorida y versátil, busca destacar tanto en entrenamientos como en looks urbanos del día actual.

Sara Baceiredo

Sara BaceiredoGtres

Publicidad

Hoy en día, las influencers ya no solo ganan dinero con la publicidad que comparten en sus redes sociales, sino que ahora también están empezando a invertir en diferentes negocios para no tener el dinero parado e ir generando más y más ganancias.

Cada vez es más habitual que destinen parte de sus ingresos a crear sus propias marcas o participar en empresas que les interese, desde moda hasta cosmética. Esta nueva tendencia muestra cómo muchas de ellas buscan ir más allá del mundo digital y asegurarse con nuevas fuentes de ingresos.

Y es que ya son muchos los ejemplos dentro del panorama español: Violeta Mangriñán con su Maison Matcha, María Pombo con la Martinuca, Anna Ferrer y Paz Padilla con NoNiNá o Teresa Gonzalvo con su centro Enea.

Ahora, Sara Baceiredo y Mariana Díaz se han unido al club de las empresarias. Ambas influencers han unido fuerzas para sacar a la luz su gran proyecto: Smore, una marca de ropa deportiva y técnica, pero que, estilísticamente hablando, también sean ideales para lucir en un outfit cotidiano.

El estilismo de la marca

La nueva firma deportiva de Sara Baceiredo ya está disponible desde el 12 de noviembre en su tienda online, tanto en España como en el resto de Europa. La propuesta de la marca se centra en ropa pensada para entrenar y salir a correr, con un estilo muy cuidado y detalles que buscan diferenciarse del resto del mercado.

Aunque la venta oficial empezó este mes, la primera aparición pública de la marca fue hace unas semanas en la maratón de Nueva York. Allí, Sara Baceiredo participó luciendo varias piezas propias, aprovechando la ocasión para mostrar al mundo el tipo de prendas que ha estado desarrollando junto a Mariana durante los últimos meses.

Según explica el equipo fundador, la idea detrás del proyecto es crear ropa deportiva que no solo sea cómoda y funcional, sino que también tenga un toque elegante y actual. Su intención es ofrecer prendas que acompañen a quienes entrenan y, al mismo tiempo, les hagan sentir bien y seguros de sí mismos.

Más sobre los diseños

La primera colección de Smore apuesta claramente por el color. La marca juega con tonos muy llamativos, como el verde pistacho o el rojo fresa, y otros más suaves, como el azul cielo o el rosa pastel, sin olvidarse de opciones más cálidas como el marrón chocolate.

Dentro de esta paleta, la colección incluye desde tops con detalles fruncidos hasta mallas cortas, además de camisetas, cortavientos y accesorios como calcetines y riñoneras. Los precios van desde los 30 hasta los 75 euros.

La marca quiere posicionarse en ese punto donde la ropa deportiva se mezcla con el estilo callejero. Su idea es crear prendas que funcionen igual de bien para entrenar que para montar un look cómodo del día a día.

Detrás del diseño de las prendas está Mariana Díez Moliner, que ya tiene experiencia en el sector y que trabajó con Sara Baceiredo en la firma de bolsos Its Lava. Su formación y su relación previa hacen que esta nueva marca nazca con una base creativa sólida.

Sobre el nombre

El nombre de la marca no es casual: hace referencia a los conocidos smores, un dulce típico de Estados Unidos que la marca de ropa ha convertido en parte de su identidad.

En la campaña de lanzamiento aparecen estos snacks y, además, algunas prendas incluyen mensajes divertidos como "who knew training could be so tasty" traducido a "quien iba a decir que entrenar iba a ser tan delicioso", una forma de jugar con la idea de que hacer deporte también puede ser algo apetecible.

La apuesta internacional de la firma también queda muy clara. Su web está completamente en inglés y muchas de las inscripciones que acompañan a las prendas siguen este mismo idioma, siempre acompañadas del sello from Madrid, Spain.

Con estos detalles, la marca busca presentar una imagen global desde el primer día y abrirse camino más allá del mercado español.

Novamas» Moda

Publicidad