RECETA DE TEMPORADA
Sobrasada de boniato: el aperitivo otoñal que se prepara en 5 minutos
Este entrante de los creadores de contenido Nara Ribeiro y Pedro López se ha convertido en el nuevo capricho foodie del otoño: cremoso, dulce, picantito y perfecto para untar en pan recién hecho. Aquí tienes la receta paso a paso para presumir de aperitivo fácil, saludable y sin carne.

Publicidad
Este otoño, el boniato vuelve a ser protagonista. Si ya lo habíamos visto en cremas, guarniciones y hasta postres, ahora llega en formato "sobrasada vegetal", una idea que se ha viralizado gracias a Nara Ribeiro y Pedro López (@melonsinjamon) y que promete convertirse en ese entrante infalible que haces en un momento y todos preguntan cómo lo preparaste.
Ellos la definen como una receta rápida, sabrosa y perfecta para esos picoteos improvisados en casa —y lo cierto es que tiene todo para enamorar: color otoñal, ingredientes sencillos y un sabor lleno de matices gracias al toque ahumado del pimentón, la dulzura del boniato y los tomates secos en aceite.
Aperitivo sano, sin carne y lleno de sabor. ¿Te apuntas?
Ingredientes
- 30 g de boniato asado
- 95 g de tomates secos en aceite
- 3 cucharaditas de pimentón dulce
- 60 ml de aceite de oliva (mejor el de los tomates)
- 40 g de anacardos
- Media 1 cucharadita de ajo en polvo
- Media cucharadita de pimienta negra
- Un cuarto de cucharadita de comino en polvo
- 1 puñado de perejil fresco
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharadita de sal
- Para servir: pan de calidad, sirope de agave y nueces.
Paso a paso
1. Hornea el boniato entero a 200 °C durante 35–40 minutos, hasta que quede tierno y dulce por dentro. Déjalo templar y retira la pulpa.
2. Coloca el boniato en una batidora junto con los tomates secos escurridos, los anacardos y todas las especias. Añade el zumo de limón, el perejil y el aceite del bote de los tomates. Tritúralo todo.
3. Tritura hasta lograr una textura cremosa con algunos trocitos. Si la quieres más untuosa, añade un chorrito extra de aceite.
4. Rectifica de sal, pimentón o limón al gusto. Esa es la magia de los dips: adaptarlos a tu paladar.

Cómo servirla
Coloca la sobrasada vegetal en un cuenco bonito, tuesta unas rebanadas de buen pan y acompáñala con un hilo de sirope de agave y unas nueces picadas. Ese contraste dulce–crujiente es lo que la convierte en una receta de chef.
También puedes usarla como base para tostas con queso feta, añadirla a un sándwich o servirla con crudités. Versátil es poco.
El aperitivo otoñal que vas a repetir
Esta receta tiene todo lo que pedimos a un picoteo casero: sano, rápido, económico y con ingredientes que sientan bien en esta época del año. Y si ya eres fan del hummus, del baba ganoush y de las cremas de verduras, prepárate: esta "sobrasada" se cuela en el menú sin pedir permiso.
Plan perfecto: una tarde fría, una copa de vino tinto, pan calentito y este dip. Otoño, ahora sí que estás más que bienvenido. ¿La vas a probar?
Publicidad





