ANTIINFLAMATORIA Y DIGESTIVA

Leche dorada: cómo preparar esta bebida viral que promete mejorar tu sensación de bienestar

En los últimos meses, una preparación se ha convertido en protagonista de redes sociales, videos de recetas y blogs de bienestar: la leche dorada. Su color amarillo intenso y su promesa de bienestar la han vuelto tendencia. Te contamos cómo prepararla y qué beneficios tiene.

Taza de leche dorada.

Taza de leche dorada.Freepik

Publicidad

Detrás del fenómeno voral de la leche dorada hay una tradición milenaria que se remonta a la medicina ayurvédica de la India, donde esta bebida se utiliza desde hace siglos por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas.

La receta clásica combina leche vegetal o de vaca con cúrcuma (que es la responsable de ese tono dorado), jengibre, canela, pimienta negra, vainilla y una pequeña cantidad de aceite de coco. El resultado es una bebida aromática, especiada y reconfortante, perfecta para iniciar el día o acompañar las rutinas nocturnas de relajación.

¿Por qué es beneficiosa la leche dorada? Una mezcla muy potente

El auge de la leche dorada no responde solo a su atractivo visual. La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto que ha sido estudiado por su posible efecto antiinflamatorio. La pimienta negra, por su parte, facilita la absorción de este nutriente, mientras que el jengibre y la canela aportan un toque digestivo y antioxidante. El aceite de coco ayuda a emulsionar las especias y sumar grasas saludables a la preparación.

Cúrcuma
Cúrcuma | Pexels

Aunque no es una bebida milagrosa, muchas personas la integran a su rutina diaria como complemento de un estilo de vida saludable. Entre los beneficios más mencionados por quienes la consumen destacan:

  • Apoyo al sistema inmunológico.
  • Efecto reconfortante y digestivo tras las comidas.
  • Sensación de energía y bienestar general.
  • Ritual de auto cuidado antes de dormir o al despertar.

Expertos en nutrición coinciden en que, más allá de las propiedades individuales de cada ingrediente, el simple acto de preparar y disfrutar una bebida caliente puede tener un efecto relajante y positivo para el bienestar emocional.

Cómo preparar leche dorada en casa

Aunque hay muchas recetas con los mismos ingredientes, vamos a basarnos en la propuesta de la creadora de contenido Maria Pérez Espín, quien ha compartido la receta en sus redes sociales. Preparar la leche dorada es muy fácil y, además, se puede adaptar al gusto personal.

Ingredientes para 1 taza:

  • 1 taza de leche vegetal (almendra, avena o coco) o leche de vaca.
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo.
  • Media cucharada de jengibre fresco rallado o en polvo.
  • Media cucharada de canela.
  • 1 pizca de pimienta negra.
  • 1 cucharadita de aceite de coco
  • Endulzante opcional: miel o sirope de agave.
  • Toque final: unas gotas de extracto de vainilla (opcional).

Preparación:

  • En una olla pequeña, calienta la leche a fuego medio.
  • Incorpora la cúrcuma, el jengibre y la canela.
  • Mezcla constantemente para evitar que las especias se asienten en el fondo.
  • Añade la pimienta negra y el aceite de coco.
  • Apaga el fuego antes de que hierva y agrega la vainilla.
  • Endulza al gusto.

El consejo de los entusiastas es beberla lentamente, disfrutando del aroma de las especias. Quienes practican mindfulness la incluyen como parte de su rutina nocturna para desconectar del día.

¿Por qué dicen que la leche dorada es mucho más que una bebida?

La leche dorada no es solo una tendencia culinaria. Para muchos, es un ritual de autocuidado: una pausa consciente para nutrir el cuerpo y la mente. Su preparación invita a reducir la velocidad, respirar y regalarse unos minutos de calma. Y si algo ha dejado claro el furor en redes es que, en tiempos acelerados, encontrar estos pequeños rituales se vuelve casi un acto de bienestar profundo.

¿Te animas a incorporarla en tu rutina? Una taza podría ser el inicio de un nuevo momento favorito del día

Novamas» Cocina

Publicidad