COMODIDAD Y SALUD

Freidoras de aire: ¿realmente son tan saludables como parecen?

Las freidoras de aire han conquistado muchas cocinas por prometer frituras con menos grasa, y también por su gran versatilidad al poder asar, hornear y tostar los alimentos. Un modo rápido de preparar recetas, pero ¿es cierto que son sinónimo de comer saludable?

Un plato cocinado en la airfryer

Publicidad

La popularidad de las freidoras de aire no es simplemente por moda: permiten preparar platos con mucho menos aceite en comparación a cómo los haríamos en la sartén. Sin embargo, como advierte el nutricionista Luis Zamora, no todo lo que pasa por una airfryer se convierte automáticamente en comida saludable. Los nuggets, croquetas o san jacobos congelados seguirán siendo el mismo producto, independientemente del aparato en el que se hagan.

El proceso de cocción, implica altas temperaturas en condiciones secas, lo que puede producir acrilamida. Una sustancia química perjudicial para la salud que se forma de manera natural en alimentos ricos en almidón cuando las cosas se queman, debido a la reacción de Maillard (proceso químico que ocurre entre azúcares y aminoácidos).

Cocinando un pollo en una freidora de aire
Cocinando un pollo en una freidora de aire | iStock

Aún así, no hay que demonizar el aparato mientras se use con cabeza. Puede ser una buena herramienta para reducir el consumo de grasa, sobre todo al preparar alimentos frescos como verduras, pollo o pescado. La clave está en no convertir este electrodoméstico en la excusa perfecta para preparar ultraprocesados.

Como pasa con todo, no es capaz de hacer magia y convertir a todos los alimentos en saludables, pero puede ayudarte a comer mejor si sabes cómo aprovecharla. Como recordatorio extra, se recomienda tener cuidado con la limpieza del aparato, y optar por bandejas de silicona para evitar daños y posibles incendios. Ahora ya sabes, eres tú quien puede llevar una dieta equilibrada si te lo propones.

Novamas» Cocina

Publicidad