CUIDADO CAPILAR

¿Qué tratamiento necesita tu pelo? Este truco viral en TikTok te ayudará a saberlo

Este sencillo truco viral, compartido por la creadora @carmenn.cs (con más de un millón y medio de seguidores), te ayuda a conocer la porosidad de tu cabello y elegir el tratamiento perfecto para cuidarlo. Te explicamos cómo hacerlo.

Mujer con el pelo encrespado

Mujer con el pelo encrespadoiStock

Publicidad

¿Tu pelo necesita hidratación o proteínas? Si no tienes claro por qué a veces parece más seco, encrespado o sin brillo, este truco casero que arrasa en TikTok puede darte la respuesta. La creadora de contenido @carmenn.cs, con más de 1,5 millones de seguidores, ha popularizado un test muy simple que permite medir la porosidad del cabello con solo un vaso de agua.

Cómo hacer el test del agua

Solo necesitas dos cosas:

  • Un vaso con agua.
  • Un cabello limpio y seco (puede ser de la raíz o de las puntas).

Coloca el pelo en el vaso y observa lo que ocurre: la forma en la que se comporta te dirá qué tipo de porosidad tiene tu melena y, sobre todo, qué productos necesita para mantenerse sana.

Si el cabello se hunde: porosidad alta

Si tu pelo se va directamente al fondo del vaso, significa que tiene porosidad alta, es decir, que está dañado o con la cutícula abierta. Suele verse áspero, seco, sin brillo y se encrespa con facilidad en ambientes húmedos.

Lo ideal es reforzarlo con tratamientos de proteínas (como queratina, arginina o soja), que puedes usar con frecuencia creciente según la necesidad de tu pelo.

Además, no te olvides de la hidratación intensa: utiliza mascarillas nutritivas tras cada lavado y acondicionadores sin aclarado o productos antihumectantes con karité, aceite de coco o siliconas.

Si el cabello se queda a la mitad: porosidad media

En este caso estás de suerte: significa que tu cabello tiene porosidad media, con las cutículas algo más compactas. Es el tipo de pelo más equilibrado, que suele responder bien a casi todos los productos.

La clave está en mantener el equilibrio entre hidratación y nutrición. Usa productos ligeros, sella la cutícula con acondicionador y realiza un tratamiento profundo una vez por semana.

Si el cabello flota en la superficie: porosidad baja

Si tu pelo no se hunde y se queda arriba del todo, es de porosidad baja. En estos casos, los productos no penetran fácilmente en la fibra capilar. Suelen ser cabellos suaves, brillantes, pero con poca elasticidad o volumen y que tardan bastante en secarse.

El truco está en aplicar mascarillas con calor (puedes cubrir el pelo con una toalla caliente o gorro térmico) para ayudar a que los activos penetren mejor. Evita los productos ricos en proteínas y elige fórmulas de base acuosa y ligera (fíjate que el primer ingrediente sea "aqua" o "water"). Los aceites de coco, argán, almendras o semillas de granada serán tus mejores aliados.

Con este truco casero, podrás adaptar tus productos al tipo de cabello que tienes realmente y no al que crees tener.

Novamas» Belleza

Publicidad