¿NO FUE UN SUICIDIO?

Nuevos datos sobre la muerte de Mario Biondo: la Audiencia de Madrid ve indicios de homicidio

Doce años después de la muerte del marido de Raquel Sánchez Silva, la Audiencia Provincial de Madrid reconoce indicios de homicidio en el caso de Mario Biondo, aunque no podrá reabrirse al haber sido archivado como suicidio.

Raquel Sánchez Silva y Mario Biondo

Publicidad

El 30 de mayo de 2013, Mario Biondo, marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, fue hallado muerto en su domicilio de Madrid en circunstancias que desde el inicio resultaron extrañas: la empleada del hogar lo encontró ahorcado en una de las estanterías de la casa.

Las autoridades españolas concluyeron que se trataba de un suicidio y el caso fue archivado poco después. Sin embargo, la familia del cámara italiano nunca aceptó esa versión. Desde entonces, sus padres han defendido que Mario fue asesinado, sosteniendo que la posición del cuerpo no era compatible con una muerte voluntaria.

Raquel Sánchez Silva y Mario Biondo
Raquel Sánchez Silva y Mario Biondo | Gtres

Doce años después, un nuevo giro judicial

Ahora, doce años más tarde, la Audiencia Provincial de Madrid ha considerado posible que Mario Biondo fuera víctima de un homicidio. Así lo recoge la resolución del tribunal, a la que ha tenido acceso El Periódico, y que coincide con lo señalado ya en 2022 por la justicia italiana: el Tribunal de Palermo concluyó entonces que el homicidio era "la causa más probable" del fallecimiento.

Según el comunicado emitido por el despacho Vosseler Abogados —que representa a la familia Biondo—, las magistradas de la Audiencia apuntan: "Se aporta por primera vez una denuncia contra determinadas personas, con numerosa prueba pericial y una copia (…) de una resolución judicial (…) de la cual parece desprenderse indicios de que la muerte de Biondo no fue suicida".

No obstante, el tribunal aclara que el caso no puede reabrirse, al haber sido previamente juzgado y archivado.

Errores en la investigación inicial

El nuevo auto también pone de relieve que hubo errores relevantes en la investigación del caso. Según la Audiencia, "en el momento del hallazgo del cadáver, habrían debido desarrollarse actividades investigativas (interceptaciones ambientales y telefónicas, adquisición de registros) que no se realizaron y que, dado el tiempo transcurrido, ya no pueden llevarse a cabo".

La abogada Leire López, del despacho Vosseler, explica que continuarán defendiendo los intereses de la familia ante las instancias superiores: "Hemos presentado un recurso al Tribunal Constitucional, al que seguirá otro ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para que se reabra el caso y se practiquen en España las pruebas necesarias. Además, reclamaremos responsabilidad patrimonial por la evidente mala praxis en la investigación, la autopsia y la decisión de cerrar el caso con un sobreseimiento libre que impidió nuevas diligencias".

Familia de Mario Biondo
Familia de Mario Biondo | Gtres

La batalla judicial de la familia Biondo

Estos nuevos datos sobre el caso de Mario Biondo devuelven la esperanza a una familia que nunca ha querido tirar la toalla, a pesar de las vueltas que ha dado el proceso. Siete meses después de la muerte de Mario, la Fiscalía italiana ordenó exhumar su cuerpo a petición de los padres. Los peritos concluyeron entonces que la posición del cadáver no era compatible con un suicidio.

En 2016, su madre, Santina Biondo, llegó a publicar una fotografía del cuerpo para reforzar su convicción de que su hijo fue asesinado. Ese mismo año, sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid cerró definitivamente el caso y ratificó la tesis del suicidio. Además, la familia fue condenada por vejaciones hacia Raquel Sánchez Silva en redes sociales.

En 2018 se ordenó una segunda exhumación y una tercera autopsia, con la participación de expertos privados. Finalmente, en 2022, la justicia italiana volvió a apuntar a la posibilidad de que Mario Biondo hubiera sido asesinado por personas que habrían simulado un suicidio.

Novamas» Gente

Publicidad