SALUD Y BIENESTAR
Los ingredientes antiarrugas que sí respalda la Universidad de Harvard
Cuando buscamos remedios antiarrugas, solemos intentar comprar las cremas más efectivas en función de las mejores marcas, pero lo que hay que tener realmente en cuenta es la efectividad de los ingredientes: estos son los recomendados por la Universidad de Harvard.

Publicidad
Probablemente hayas oído hablar de los múltiples beneficios del ácido hialurónico o la vitamina C, ya que protegen la piel de posibles daños y ayudan a mantener su hidratación y elasticidad. Sin embargo, según un estudio del Harvard Medical School, publicado por el Harvard Health Publishing "los retinoides siguen siendo el estándar de oro para combatir los signos del envejecimiento".
Dicho esto, las cremas antiarrugas más efectivas según la ciencia son las que contienen retinoides, derivados de la vitamina A. Estos compuestos estimulan la producción de colágeno, mejorando el grosor de la piel y suavizando su capa externa, lo que contribuye a reducir arrugas y manchas oscuras producidas por la edad.

Lo mejor siempre es consultar a un dermatólogo para que te recomiende los productos adecuados para tu tipo de piel, ya que algunos retinoides requieren receta médica, pero existen bastantes productos tópicos con retinol disponibles en el mercado que ofrecen resultados muy satisfactorios y para los que no se necesita prescripción.
Se recomienda aplicar la crema por la noche sobre la cara limpia, y complementar los retinoides con antioxidantes como la vitamina C y el ácido hialurónico, ya mencionados.
La clave para mantener una piel joven y libre de arrugas es utilizar ingredientes activos como el retinol, que proporciona hidratación y firmeza. Además, es fundamental aplicar protector solar durante el día, puesto que el retinol aumenta la sensibilidad al sol y hay que protegerla de daños solares.
Publicidad