APLICA SOLO UNAS GOTAS

Aceites esenciales: todos sus efectos sobre la piel y el cabello

Los aceites esenciales siempre serán la mejor opción para reparar, nutrir y calmar. No contienen productos tóxicos y sus efectos son muy positivos a parte de beneficiosos para la piel o el cabello.

Aceites esenciales

Publicidad

Su tacto, su olor y sobre todo, su resultado, hacen que los aceites esenciales se conviertan en un básico de nuestras rutinas de belleza. Y es que, su enorme versatilidad, ya que hay uno para cada necesidad y para cada parte del cuerpo, sin químicos ni productos tóxicos, son eficaces gracias a sus propiedades antioxidantes, que nutren, reparan, y protegen. También son antiinflamatorios y sus aromas naturales actúan como calmantes porque ayudan a reducir el estrés.

Aceites esenciales
Aceites esenciales | Pixabay

El aceite de romero es popular por su famoso tres en uno, tiene efectos muy positivos en la piel, el pelo y la circulación. Gracias a sus propiedades antibacterianas, ayuda a que la piel se mantenga limpia y firme, además de hidratada. En el cabello actúa como protector ya que previene su caída y la caspa porque fortalece los folículos y estimula la circulación del cuero cabelludo permitiendo que se regenere y por ello, crezca más fuerte y sano. Además de ser efectivo, es duradero porque con unas cuantas gotas, este aceite hace maravillas.

¿Funciona el aceite de romero para el pelo?
¿Funciona el aceite de romero para el pelo? | iStock

Por otro lado, si buscas una hidratación profunda, el aceite de coco es la mejor opción. Antes del champú, aplica durante treinta minutos esta esencia, lo que hará es penetrar en la fibra capilar, reteniendo la proteína natural que, seguramente perderías en el posterior lavado. El resultado es un cabello menos sensible y quebradizo.

Aceite de coco
Aceite de coco | iStock

También puedes aplicarlo después del lavado, aunque sea menos habitual, pero, debes tener en cuenta que actuará de forma diferente, servirá para dar brillo, suavidad y controlar el encrespado. La forma correcta de aplicarlo es de medios a puntas.

Por último, el aceite de lavanda, ayuda a reducir los granitos que salen en la cara, su acción antinflamatoria, hace que se sequen más rápido y por supuesto, cicatricen sin irritar la piel. Y no sólo repara heridas pequeñas o cortes sino que disminuye las rojeces y nutre la piel. Es uno de los mejores aliados cutáneos.

Pulverizador de lavanda
Pulverizador de lavanda | Gtres
Novamas» Belleza

Publicidad