MELENA FUERTE

Adiós a la caída estacional: los 9 alimentos que debes comer para tener un pelo fuerte

Con el otoño llega también la caída del cabello, pero una alimentación rica en nutrientes específicos puede marcar la diferencia. Descubre qué alimentos incluir en tu dieta para fortalecer tu melena y prevenir la pérdida capilar estacional.

Mujer que sufre caída de pelo

Mujer que sufre caída de pelo Freepik

Publicidad

El otoño es una temporada difícil de gestionar para muchas: se acaban las vacaciones, empieza de nuevo la rutina, nos cuesta saber qué vestir con el tiempo tan cambiante y se nos cae el pelo más de lo normal al cambiar de estación del año.

Y esta última, la caída de cabello, es de las cosas que conlleva el otoño que más nos hace sufrir. Es por eso que, en este artículo, contamos con el experto en tricología y salud capilar Javier de Felipe, quien defiende que "lo que ponemos en el plato puede marcar la diferencia".

Mujer peinándose
Mujer peinándose | Freepik

Los súper alimentos del pelo

Esta es la lista de alimentos que el doctor Javier de Felipe nos recomienda para nuestra dieta otoñal:

1. Espinacas: con la ingesta de verduras de hoja verde, como las espinacas, aportarás hierro, ácido fólico y vitamina C a tu cuero cabelludo, nutriendo así el folículo.

2. Yogur natural y leche: el calcio contribuye a que el pelo no se rompa y se mantenga fuerte.

3. Pescado azul: el salmón, la caballa o la sardina, entre otros, son ricos en omega 3 y vitamina D, aportando brillo y elasticidad a la melena.

4. Huevos: este ingrediente contiene biotina, un esencial para conseguir una cabellera densa, fuerte y muy resistente.

5. Frutos secos: tanto los frutos secos como las semillas contienen magnesio, zinc y proteínas vegetales que favorecen la salud capilar y reducen la caída de pelo.

6. Frutos rojos: son antioxidantes que protegen al folículo del daño oxidativo.

7. Legumbres: las lentejas, garbanzos o alubias, entre otros, son proteínas vegetales también ricas en zinc, que refuerzan la raíz del pelo.

8. Aguacate: fruta y verdura a su vez, es rico en vitamina E y grasas saludables, lo que hidrata desde dentro a nuestra querida melena.

9. Cereales integrales: la avena, el centeno, la quinoa y la espelta son fuentes de vitamina B, esenciales para el crecimiento capilar.

Alimentos que ayudan en la caída del pelo
Alimentos que ayudan en la caída del pelo | Freepik

Alimentos que conviene evitar

El experto en salud capilar también señala que hay tres ingestas que debemos evitar para tener una buena salud capilar. El doctor Felipe remarca que "el cabello necesita combustible de calidad, cuanto más equilibrada y rica en nutrientes sea la dieta, mejor resistirá la caída estacional".

1. Azúcares refinados y bollería industrial: hace falta evitarlos porque favorecen la inflamación y debilitan el folículo capilar.

2. Alcohol en exceso: se debe limitar el consumo puesto que reduce la absorción de nutrientes clave como el zinc o la biotina.

3. Comida ultraprocesada y fritos: se tienen que eliminar de la dieta al máximo posible, ya que son alimentos pobres en vitaminas y minerales esenciales para la salud del pelo.

Mujer que sufre caída de pelo
Mujer que sufre caída de pelo | Freepik

Otros pequeños gestos

Aparte de cuestiones alimenticias, hay algunos hábitos diarios que, según el experto en tricología y salud capilar, pueden marcar la diferencia de nuestra melena.

1. Tener una buena rutina de sueño: dormir las horas adecuadas para reducir el impacto del estrés en el ciclo capilar y su caída respectiva.

2. Complementación alimentaria: cuando se detecte un déficit vitamínico, es apropiado acudir a la farmacia en busca de esos productos específicos que nos hacen falta.

3. Ayuda profesional: si la caída de pelo es muy abundante o se prolonga mucho en el tiempo, es importante recurrir a un especialista en el ámbito

4. Evitar la laca: los productos como la laca, gomina o espumas fijadoras resecan y debilitan la fibra capilar.

5. Evitar el calor: las planchas y secadores debilitan el pelo, así que no abuses de ellos.

6. El cepillo: una clave para no romper el pelo es peinarse con suavidad, además de usar peines de púas anchas.

7. Nada de clean looks: debes apostar por recogidos sueltos en lugar de peinados muy tirantes que rompen el cabello y dañan los folículos.

Mujer que sufre caída de pelo
Mujer que sufre caída de pelo | Freepik

Ya no más caídas de pelo

"El otoño no tiene por qué ser sinónimo de perder el pelo", expresa el doctor Felipe. Añade que "con una alimentación equilibrada y buenos hábitos, podemos frenar la caída estacional y mejorar el aspecto y la calidad del cabello".

Y es que es muy común en los meses de otoño que nuestro pelo se caiga, pero es de esencial importancia identificar por qué pasa: "No es lo mismo una caída transitoria, que puede revertirse con hábitos saludables, que una alopecia en la que el folículo ya ha cicatrizado y no volverá a producir cabello", explica el doctor.

Así pues, "la clave está en nutrirlo desde dentro", además de "identificar la causa y reforzar nuestro organismo en esta etapa del año" concluye el doctor.

Novamas» Belleza

Publicidad