TRUCO VIRAL
Ejercicios faciales con cuchara: la tendencia viral para marcar la mandíbula y reducir arrugas
Los ejercicios faciales con una simple cuchara se han vuelto virales en TikTok. Te contamos cómo se hacen, qué prometen y qué dicen los expertos sobre su eficacia.

Publicidad
Si últimamente has navegado por TikTok, seguro te habrás topado con los vídeos de chicas usando una cuchara para hacer ejercicios faciales. La creadora de contenido @daphsierra ha probado estos movimientos uno por uno y los ha comentado, generando decenas de reproducciones y comentarios sobre la posible eficacia de esta técnica para marcar la mandíbula, reducir arrugas y minimizar la papada.
Cómo se hacen los ejercicios con cuchara
1. Marcar la mandíbula:
Coloca la cuchara por la parte fina dentro de la boca y mueve la cabeza de arriba hacia abajo y de lado a lado. Se dice que este movimiento ayuda a tonificar la mandíbula y a definir el contorno facial.
2. Reducir arrugas del surco nasogeniano:
La misma cuchara se coloca en la boca y se mueve de arriba hacia abajo frente a las líneas que van de la nariz a la boca (las bunny lines). Según los vídeos virales, esto ayudaría a suavizar estas líneas de expresión tan inevitables con la edad.
3. Combatir la papada:
Coloca la cuchara en la boca dejando a un lado la parte redonda y al otro la alargada. Luego mueve la cabeza hacia delante y hacia atrás, lo que supuestamente tonifica la zona del doble mentón.
Aunque son muchas las mujeres que se han animado a añadir estos movimientos en sus rutinas de belleza, no existe evidencia científica que confirme su eficacia, por lo que se recomienda verlos como un complemento a una rutina de cuidado facial.
Otros métodos para esculpir la mandíbula
Más allá de la cuchara, existen técnicas respaldadas por especialistas que ayudan a definir el rostro y prevenir arrugas:
- Masajes faciales y gua sha: ayudan a estimular la circulación y a drenar líquidos retenidos.
- Ejercicios de gimnasia facial: movimientos de boca y lengua que tonifican músculos de la cara y cuello. Existen también gimnasios faciales donde te ofrecen masajes que buscan estos resultados.
- Rutina de cuidado con activos específicos: el ácido hialurónico, péptidos y retinol ayudan a mantener la elasticidad de la piel.
La combinación de estos métodos con hábitos saludables, como hidratarse, dormir bien y protegerse del sol, puede ser mucho más efectiva que depender únicamente de la cuchara.
La tendencia que conquista TikTok
Aunque los ejercicios con cuchara no tengan una teoría científica detrás, lo cierto es que se han convertido en una curiosa tendencia viral, con usuarias compartiendo resultados y tips. Lo que sí queda claro es que TikTok se ha consolidado como un espacio donde la belleza, la creatividad y la experimentación se unen para mostrar nuevas formas de cuidarse y divertirse al mismo tiempo.
Publicidad