Un hombre muestra un vídeo manteniendo relaciones sexuales sin consentimiento

Publicidad

Tecnología

WhatsApp expulsará para siempre a los usuarios que pertenezcan a grupos con nombres inapropiados

Whatsapp está suspendiendo las cuentas de las personas que tiene grupos con nombres inoportunos o vejatorios.

  • Los que pierdan su cuenta recibirán un mensaje explicando las razones del bloque

WhatsApp está bloqueando a los grupos que violen las normas de comportamiento de la aplicación. En los últimos días, algunos usuarios han visto como WhatsApp les expulsaba de la aplicación.

Esto se debe a que la 'App' está eliminando la cuenta de aquellas personas que tengan chats grupales con nombres sospechosos. A principios de año, los ejecutivos de Facebook anunciaron que habían diseñado un sistema de aprendizaje automático para “detectar y eliminar a los usuarios que se comportan de manera inapropiada”.

WhatsApp quiere acabar con las cuentas que tengan nombres inoportunos o vejatorios, por ejemplo, si contienen términos relacionados con la pornografía infantil.

Cuando los usuarios traten de ponerse en contacto con el soporte técnico de WhatsApp, recibirán un mensaje explicando las razones del bloqueo: “Tu actividad violó nuestras Condiciones de servicio. Ten en cuenta que nosotros podemos suspender una cuenta si sospechamos que su actividad está violando nuestras condiciones”.

Para evitar disgustos innecesarios podemos cambiar la configuración del grupo para que solo el administrador del grupo pueda cambiar el nombre.

Publicidad

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook