Publicidad

LEY ANTIPIRATERÍA

El Congreso rechaza la 'ley Sinde' contra las descargas en Internet

El Congreso ha tumbado la polémica 'ley Sinde' que contó con con el rechazo de todos los partidos políticos a excepción del PSOE.

La Comisión de Economía del Congreso de los Diputados ha rechazado la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible, conocida como "ley Sinde", con el apoyo de todos los grupos excepto los del PSOE.

La polémica disposición final segunda de la ley, que incluye el cierre o bloqueo de páginas web de descargas de contenidos sujetos a derechos de autor por orden judicial, ha sido finalmente votada aparte de la Ley de Economía Sostenible tras así solicitarlo PNV, CC y ERC. La ley de Economía Sostenible continúa ahora, sin la polémica ley antidescargas, su trámite en el Senado con el objetivo del Gobierno de que esté lista a finales de febrero.

La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados ha aprobado con competencia legislativa plena remitir al Senado el proyecto de Ley de Economía Sostenible, una norma que ha contado con el rechazo global de todos los grupos de la oposición salvo PNV y CC. La Cámara Alta arrancará la tramitación de la norma el próximo 18 de enero.

El dictamen de la Comisión presidida por el socialista Antonio Gutiérrez ha contado así con los votos en contra de PP, CIU y ERC-IU-ICV tras un intenso debate que se ha solventado en una votación nocturna con la incorporación de un paquete de cerca de 70 enmiendas parciales pactadas por el PSOE con todos los grupos.

La decisión de los grupos no respondió al llamamiento realizado a primera hora de la mañana y, también horas antes de celebrarse la votación, por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, quien apeló al "buen criterio" de los diputados para que la ley antidescargas fuese aprobada.

Publicidad