Publicidad

EL ROSTRO DE ENRIQUE IV O EL DEL FILÓSOFO DESCARTES

Un programa de reconstrucción facial permite 'poner cara' a los personajes más ilustres

Lo que hasta ahora parecía imposible, ponerle cara a los personajes históricos más ilustres, se hace realidad gracias a un programa de reconstrucción facial en 3D capaz de reconstruir el rostro a través de los restos óseos craneales.

¿Qué aspecto tenía el rey Enrique Cuarto de Francia? ¿Y el filósofo Descartes?, estas preguntas ahora tienen respuestas gracias a un programa de reconstrucción facial en 3D utilizado en un estudio de Terrasa, Barcelona.

Esta tecnología permite 'ponerle cara' al sujeto a partir de los restos óseos de su cabeza, analizados a través de un escáner.

Una vez creada la imágen en 3D, sobre ella se aplica una capa de piel y luego se moldea para obtener el rostro. Los detalles faciales se añaden paso a paso, desde los ojos hasta el pelo. Una labor minuciosa que puede durar varios meses y cuyo resultado final es una imágen que parece una fotografía real.

En la mayoría de los casos no se dispone de una imágen real del sujeto, por lo tanto hay que dejarse llevar por la topografía del cráneo.

Este estudio de Tarrasa ahora tiene un nuevo reto, mostrarnos como era la cara de Enrique IV de Francia. En este caso será más sencillo ya que su cráneo fue modificado. Además también prepara la reconstrucción facial del emblemático filósofo Descartes.

 

Publicidad