Publicidad

DESBANCA AL PAPA

Donald Trump se convierte en el dirigente en activo con más seguidores en Twitter

Donald Trump cuenta ya con 40 millones de seguidores en Twitter, lo que le ha valido para desbancar al Papa, que acumula 39 millones y medio de seguidores. Las redes sociales se han convertido en un altavoz importante que los líderes políticos usan para lanzar sus mensajes al mundo.

Donald Trump lleva meses incendiando las redes con tuits de lo más controvertidos como el cambio climático, China, México o Corea del Norte. Cualquier asunto, por espinoso que sea, es susceptible de ser tuiteado por el presidente estadounidense. Lo cierto es que Trump no deja indiferente a nadie y ya sea para criticarle o adorarle, 40 millones de personas le siguen en Twitter.

El Papa Francisco congrega a 39 millones y medio de seguidores entre todas sus cuentas para dirigirse al público en distintos idiomas. El Primer Ministro de India, Narendra Modi, es el tercer líder más influyente rozando los 35 millones de personas que leen sus mensajes. El Presidente turco Tayyip Erdogan cierra esta lista con más de 11 millones.

Sin embargo, hay un líder que les supera a todos, pero ya no está en activo. Se trata de Barack Obama, quien hizo un buen trabajo en su estrategia de comunicación, agrupando a más de 95 millones de seguidores.

De nuestros principales líderes españoles, Pablo Iglesias es el más popular en Twitter con más de dos millones de seguidores. Le sigue Mariano Rajoy superando el millón y medio, Albert Rivera con 849.000 y Pedro Sánchez rozando los 700.000. No obstante, nuestros políticos no son tan populares como parece ya que alrededor del 30% de sus seguidores en la red son perfiles falsos.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.