Un policía local de Valencia

Publicidad

Denuncia

Un sindicato de la Policía denuncia que se pida a los agentes de Valencia a hablar valenciano

El sindicato Unión Federal de Policía ha denunciado que un mando de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana ha pedido a los agentes que atiendan en idioma valenciano.

El sindicato Unión Federal de Policía ha denunciado que el jefe regional de operaciones de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana les pide hablar en valenciano. Aseguran que este superior les ha pedido que "en la medida de lo posible", cada turno cuente, al menos, con un funcionario que pueda atender en valenciano.

En un comunicado, hacen referencia a la circular que les ha sido remitida por dicho mando policial, un escrito dirigido a los servicios que prestan atención directa a los ciudadanos en dependencias policiales, entre ellos los del 091 y las oficinas de Documentación.

En la circular, se indica a los policías que "se procurará en la medida de lo posible que cada turno cuente con un funcionario que pueda atender en idioma valenciano, y en caso de no tener esa disponibilidad en el momento concreto, se arbitrarán otras soluciones".

Por ello, el sindicato recuerda que "la Constitución Española, en su artículo 3.1, establece que el castellano es la lengua oficial del Estado", que "todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla" y que "a ningún policía se le exige conocer un idioma distinto al suyo para ingresar en la Policía o para terminar destinado en cierta Comunidad Autónoma, y menos para atender a un ciudadano que habla su mismo idioma".

"En definitiva, lo que se pretende con esta orden es desatender otros servicios policiales para que un policía pueda atender a un ciudadano que acude a nuestras dependencias y que puede entenderse con todos los policías que en ese momento trabajan en castellano", lamenta Víctor Manuel Duque, secretario general de UFP.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.