EXPORTACIÓN DE TORREZNOS
El secreto para hacer el mejor torrezno del mundo
Los torreznos dan el salto de Soria a Reino Unido. En 2018 comenzó la exportación de este producto y el primer balance es muy llamativo. Esta es la fórmula para hacerlos correctamente.

Publicidad
La clave para hacer unos torreznos de calidad es freírlo bien. Esta es una de las parte fundamentales del secreto de este plato, aunque lo principal es la calidad del producto.
El torrezno de Soria ha cautivado los paladares británicos y otros países como República Checa, Francia y Holanda. En estos países europeos están muy interesados en este producto, uno de los más emblemáticos de la cocina soriana que ha cerrado un año histórico. Más de un millón de kilos vendidos, un 25% más que al año anterior.
Estos días se decide cuál es el mejor torrezno del mundo. Para ello, el jurado valora el aroma, el sabor, la textura y la presentación
La RAE lo define como: pedazo de tocino frito o para freír, pero esa definición se queda corta.
Más Noticias
-
Última hora incendios en España en directo: Galicia no tiene fuegos activos desde que comenzó la oleada en agosto
-
Matrimonios temporales, poner fecha de caducidad al 'sí quiero' para evitar el divorcio
-
Un hombre es acusado de ser el asesino en serie que mató, descuartizó y carbonizó a personas sin techo
Por primera vez lo torreznos han traspasado fronteras, Inglaterra ya se ha rendido a sus encantos y allí se está convirtiendo en algo muy popular que cada vez es más conocido para disfrutar con moderación.
Publicidad