Embarcación de Salvamento Maritimo

Publicidad

Casi 1.000 inmigrantes rescatados en Andalucía durante el fin semana

Salvamento Marítimo rescata una patera con 28 inmigrantes en el mar de Alborán, entre ellos un bebé

Entre los rescatados hay cuatro mujeres, un niño y una niña. Paralelamente, continúan activos dos dispositivos de búsqueda para localizar una patera con 38 personas y a 43 personas que llevan desaparecidas desde el sábado cuando naufragó la patera en la que viajaban.

Salvamento Marítimo ha rescatado una patera con 28 personas, entre las que hay cuatro mujeres, un niño y una niña, en el mar de Alborán, donde continúa el rastreo de los 43 inmigrantes desaparecidos el pasado sábado de una embarcación hundida de la que fueron rescatados vivos cuatro ocupantes.

El dispositivo de búsqueda se inició sobre las 9,50 horas cuando recibieron el aviso de la salida de una patera con 28 personas a bordo. De forma paralela, otra alerta indicaba la presencia en el mar de una segunda patera con 38 personas, por lo que a los medios ya desplazados se ha unido también la Guardamar Polimnia.

Las movilizaciones en el mar de Alborán para la localización de las pateras mantienen también en alerta a los rastreadores para tratar de localizar alguno de los 43 desaparecidos que, según los cuatro rescatados de una neumática naufragada durante este fin de semana, viajaban con ellos.

Los rescatados presentaban síntomas de hipotermia severa que navegaban por las proximidades de Cabo de Gata en una patera semihundida en la que, según han relatado sus ocupantes, viajaban con más de 40 personas a bordo que se encuentran desaparecidas.

Publicidad

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible