Puente de Todos los Santos

Qué es el 'río atmosférico' que afectará a España en el puente de Todos los Santos

El próximo puente se espera que lleguen precipitaciones a la Península. Por ello, el puente de Todos los Santos estará pasado por agua. La borrasca entrará por Galicia y se expandirá por el resto de España.

Llega un 'río atmosférico' durante el Puente de Todos los Santos

Llega un 'río atmosférico' durante el Puente de Todos los Santosefe

Publicidad

El puente de Todos los Santos será un tiempo pasado por agua. Son muchas las personas que, previsiblemente, aprovecharán la festividad del próximo 1 de noviembre para disfrutar un fin de semana largo. Muchas personas tienen planeado viajar, hacer una pequeña escapada. Sin embargo, habrá un problema, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología, puesto que estará marcado por grandes precipitaciones.

Además, han advertido de que habrá un descenso generalizado de las temperaturas diurnas. Este cambio meteorológico brusco se debe a que irrumpirá en la península de lo que se conoce como un 'río atmosférico'. Este es un fenómeno que llega provocado por la retirada de un anticiclón que permitirá la llegada de vientos muy cargados de humedad.

El resultado de este 'río atmosférico0 serán varios días lluviosos en gran parte de España, especialmente en su mitad occidental. Estos "flujos de vientos húmedos y templados", que reciben el nombre de vientos ábregos, transportan "grandes cantidades de vapor de agua desde zonas tropicales y subtropicales a latitudes medias", lo que se traduce en "lluvias abundantes", según ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de AEMET.

Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de agua que caerá, no se prevén ambientes demasiado fríos durante el Puente de Todos los Santos. Según ha explicado Rubén Del Campo, "las temperaturas incluso podrían ser altas para la época en áreas del Mediterráneo".

Qué tiempo hará el Puente de Todos los Santos

El próximo 1 de noviembre es festivo, por lo que este será un fin de semana largo. Sin embargo, las previsiones meteorológicas apuntan a que será un Halloween pasado por agua. Este puente estará enmarcado dentro de lo que se considera el primer gran temporal del otoño de 2021, después de haber estado registrando días con temperaturas elevadas y cielos soleados.

Las precipitaciones comenzarán el próximo viernes 29 de octubre, mañana, es decir, que el tiempo cambiará por completo. Se prevé una gran borrasca junto a un frente atlántico de gran aporte húmedo que provocará en la península un episodio de abundantes lluvias durante los últimos días del mes.

El primer lugar al que llegarán las precipitaciones será Galicia, lugar por donde entrará la borrasca. Desde este punto, se extenderá por el resto de España y ganarán intensidad según vayan avanzando las horas. La lluvia especialmente caerá con fuerza en la mitad oeste del país y así avanzará hacia el este.

Publicidad

Borrasca Claudia

Lo peor de la borrasca Claudia recae sobre Ávila y Cáceres: el río Tormes se desborda a su paso por El Barco

La madrugada de este viernes ha sido de mucha lluvia y fuerte viento. La borrasca Claudia deja acumulados de más de 170 litros por metro cuadrado en algunos puntos. Las rachas de viento han llegado a los 160 km por hora. Se debe mantener la precaución por las crecidas de los ríos.

Roberto Brasero: "La borrasca que llega desde el Atlántico se ha reforzado y las lluvias van a ser fuertes y persistentes"

Roberto Brasero avisa: "La borrasca Claudia ha venido para quedarse"

Fin de semana pasado por agua. Tendremos borrasca hasta el domingo aunque el sábado será día más lluvioso de los que tenemos por delante, con lluvias persistentes alguna granizada y nevadas en las cumbres de las montañas.