Publicidad

REPASAMOS AL DETALLE LOS PASOS QUE DIÓ LA ENFERMERA

¿Quiénes son los que han corrido riesgo de contagiarse de ébola?

Teresa Romero hizo vida normal durante 12 días hasta que se confirmó que su caso era positivo. En ese tiempo se cruzó con muchas personas, pero solo en algunos casos existe peligro de contagio.

El 25 de septiembre fallece Manuel García Viejo.Teresa maneja material peligroso y se contagiaal tocarse la cara con un guante, pero no se da cuenta.

Dos días después, el día 27, se presenta a unas oposiciones, pero nadie que asistió al examen está en riesgo de contagio.

El día 29 nota unasubida de temperatura.Avisa al Servicio de Riesgos Laborales del Carlos III pero descartan ébola.

La fiebre sigue al día siguiente y va a su médico de cabecera. No cuenta que ha estado en contacto con los infectados y le diagnostican gripe.

Teresa Romero continúa con su vida normal, incluso se va a depilar y pone en riesgo a dos peluqueras. Pide entonces a su hermano que no la visite. 

A partir de entonces, toma medidas en casa yduerme separada de su marido, pero él ya ha corrido muchos riesgos.

En los días posteriores, hasta el 4 de octubre, se mantiene en contacto con elservicio de control del Carlos III e informa de su temperatura.

El 5 de octubre llama al 061 y una ambulancia la traslada al Hospital de Alcorcón. Un médico, sin protección, entra en contacto con ella, y también otros ocho miembros del personal sanitario.

Al día siguiente, el día 6, y tras varias pruebascertifican el primer caso de ébola fuera de África. El Doctor Parra, que le asiste, desconoce la infección y no toma medidas. Se expone al virus.

Todas las personas, 14 en total, que han tenido contacto con Teresa Romero, permanecen a estas horasingresadas bajo observación en el Carlos III.

Publicidad

Imagen de archivo de la Policía Nacional

Detienen a una menor en Fuengirola tras apuñalar a otra chica y darse a la fuga

Se trata del segundo apuñalamiento en la provincia, tras el ocurrido en Málaga hace menos de una semana. ·El pasado lunes falleció un joven de 21 años después de una discusión con sus presuntos agresores durante la feria de la ciudad.

Valsendero: un barrio atrapado por el miedo a un vecino conflictivo

Valsendero, un barrio canario atrapado por el miedo a un vecino conflictivo: "es un infierno vivir así"

“La convivencia se rompió”, y todo por un “hijo del pueblo”: es lo que piensan los vecinos de este tranquilo barrio de Gran Canaria lleno de personas mayores y jubilados que ha visto alterar su tranquilidad. ¿A qué se debe?