Atropello
Un psicólogo explica la reacción de la conductora del atropello múltiple: "Una situación de estrés extremo"
El psicólogo Claudio Alarcón ha explicado qué le pudo ocurrir a la conductora del atropello múltiple.

Publicidad
Varias personas han resultado heridas en los aledaños del RCDE Stadium, antes del derbi entre el Espanyol y el Barcelona, cuando un coche ha atropellado a un grupo de hinchas blanquiazules. Al parecer el atropello se produjo de forma accidental después de que la mujer perdiera el control del coche.
La conductora del vehículo, una mujer de 34 años que conducía un turismo de color blanco, quedó detenida y dio negativo en las pruebas de alcoholemia y drogas. La Unidad de Investigación de la comisaría de Cornellà de Llobregat (Barcelona) de los Mossos d'Esquadra se ha hecho cargo de la investigación y ha abierto diligencias para clarificar las causas.
En las imágenes se ve como varios aficionados del Espanyol rodean y zarandean un coche de color blanco y cómo éste de repente arranca, llevándose por delante a diversos hinchas durante varias decenas de metros. El psicólogo Claudio Alarcón ha explicado en 'Espejo Público' los posibles motivos de la reacción de la conductora y el comportamiento de los aficionados. "En el mundo del fútbol se viven las emociones al 100% porque se activa la parte más irracional de nuestro cerebro y pasamos a esa parte animal", ha explicado. "Por eso se justifican muchas veces esos comportamientos violentos dentro del fútbol, que no es la norma general", ha añadido.
Una situación de estrés extremo
El comisario de los Mossos d'Esquadra y responsable de la Región Policial Metropolitana Sud, Eduard Sallent, ha explicado que la conductora dio negativo en alcohol y drogas y que el vehículo "no es que fuera a una velocidad excesiva", sino que el coche "ha estado parado, ha intentado salir y, en la maniobra de salida, ha atropellado a las personas que estaban delante". Para Alarcón, "no se le exime de responsabilidad, pero sí que desde la psicología podemos tener una explicación".
"En situaciones de estrés extremo, como puede ser verte rodeado de personas tocando tu coche, al final reaccionamos con unasituación de estrés agudo que se representa en intensidad extrema, comportamiento impulsivo, desrealización de la realidad lo que hace que tengamos una respuesta de lucha o huida", ha explicado.
Según ha explicado el comisario, la persona "se sentía acosada" por la situación y, en la "huida", ha provocado el accidente. Y es que, según el análisis de Alarcón, la situación pudo llevar a esa equivocación del pedal que indica la conductora. "Hay una activación del sistema nervioso simpático que hace que empiece a liberar hormonas que provocan en nuestro cuerpo que se prepare para la huida", ha subrayado.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad