NOTICIAS HOY
Noticias de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 9 de noviembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Publicidad
El primer debate en el Congreso de Sánchez con la mayoría absulta en su contra, la indisposición que ha obligado a Ayuso a abundar en ambulancia la misa de la Almudena o la alerta de tsunami emitida por Japón tras sufrir un terremoto de 6,7 grados de magnitud, entre las noticias que marcan la jornada hoy, domingo 9 de noviembre de 2025.
Pedro Sánchez se enfrenta a su primer debate en el Congreso con la mayoría absoluta en contra
El miércoles 12 de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante el Pleno del Congreso para informar sobre los resultados de sus recientes cumbres internacionales y abordar las acusaciones de corrupción que afectan a su partido y a su entorno familiar.
Durante la sesión, Sánchez explicará también el estado de las relaciones con Junts, tras la ruptura con la formación nacionalista, y tratará temas relacionados con los servicios públicos, posiblemente haciendo referencia a los cribados de cáncer de mama en Andalucía, asunto que ha generado enfrentamientos con el presidente de la Junta.
Aunque la convocatoria inicial tenía un enfoque institucional, el Partido Popular ha añadido a la agenda preguntas sobre los casos de corrupción vinculados al PSOE, en especial los pagos en metálico al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García.
La comparecencia se dividirá en dos bloques:
- Servicios públicos y política sanitaria.
- Financiación del PSOE y presuntas irregularidades.
En el segundo tramo, Alberto Núñez Feijóo exigirá explicaciones a Sánchez, mientras que el debate más esperado será el que mantenga con Míriam Nogueras (Junts), quien recientemente declaró que la legislatura está "bloqueada".
La jornada continuará con la sesión de control al Gobierno, en la que Feijóo cuestionará la responsabilidad del Ejecutivo ante la ley y Santiago Abascal (Vox) lo acusará de dañar a autónomos y clases medias.
Entre las ausencias destacadas figuran las vicepresidentas Yolanda Díaz y Sara Aagesen, así como varios ministros, entre ellos José Manuel Albares, Félix Bolaños, Margarita Robles, Pilar Alegría y Carlos Cuerpo.
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tuvo que abandonar en ambulancia la misa en honor a la Virgen de la Almudena este domingo debido a una leve indisposición. Según su equipo, se optó por este medio de transporte por considerarlo el más rápido y seguro.
El malestar le había impedido también asistir el sábado al Congreso del PP andaluz, donde estaba prevista su participación en la reelección de Juanma Moreno. Antes de sentirse indispuesta, Ayuso llegó a la Catedral de la Almudena, habló con los medios y expresó sus deseos a la Virgen: prosperidad, convivencia y atención a las personas vulnerables y solas. Como es tradición, visitó la alfombra floral realizada por la Asociación de Alfombristas de Ponteareas antes de tener que abandonar el templo acompañada por su equipo.
En un primer momento fue atendida por los servicios de emergencias del Summa 112 y después trasladada a un hospital madrileño. Aunque no se han ofrecido detalles oficiales sobre su estado, fuentes de su entorno indicaron a El País que sufrió un mareo y está a la espera de diagnóstico.
Antes del incidente, Ayuso había concedido unas declaraciones a Telemadrid en las que destacó la importancia del día de la Almudena para los madrileños. Afirmó que es una jornada especial que celebra lo que une a los ciudadanos, sus tradiciones y raíces cristianas, y lo definió como una forma alegre y abierta de entender la vida.
Japón emite una alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de 6,9 grados de magnitud
Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el noreste de Japón, según informó la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA), que inicialmente había calculado una magnitud de 6,7. Tras el sismo, la JMA levantó la alerta de tsunami, aunque mantiene advertencias por posibles réplicas.
El epicentro se localizó frente a las costas de la prefectura de Iwate poco después de las 17:03, hora local. En Iwate y en la vecina Miyagi, el temblor alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica japonesa, que mide la agitación del terreno más que la intensidad total del movimiento. Las autoridades señalaron que podrían producirse ligeros cambios en la marea en las costas del Pacífico de Aomori, Iwate y Miyagi, pero descartaron daños significativos.
El nivel de alerta por tsunami fue el más bajo, con previsión de olas de hasta un metro. El seísmo causó un breve apagón y la suspensión parcial de los servicios del tren bala shinkansen. La agencia Kyodo informó también de pequeñas olas registradas en los puertos de Ofunato y Miyako, en Iwate.
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, pidió precaución a través de su cuenta en X, advirtiendo que el tsunami podría ser mayor de lo previsto y que podrían producirse réplicas.
Japón, situado en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, es una de las zonas sísmicamente más activas del planeta, motivo por el cual sus infraestructuras están diseñadas para resistir fuertes terremotos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









