Noticias de hoy

Noticias de hoy, domingo 31 de agosto de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 31 de agosto de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Noticias de hoy, jueves 28 de agosto de 2025

Publicidad

Los incendios en España, el pistoletazo de salida al nuevo curso político de Feijóo y las advertencias de Trump a España, entre las noticias que marcan la jornada de hoy, domingo 31 de agosto.

Protección Civil anuncia que "este trágico episodio de la historia de España ha finalizado"

Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias, ha anunciado el fin de la ola de incendios forestales que este verano afectó varias provincias de España, con cerca de 300,000 hectáreas quemadas y 93 incendios registrados, de los cuales solo tres permanecen activos con nivel dos de alerta.

Barcones calificó este periodo como un episodio trágico en la historia del país, debido a la simultaneidad y extensión de los incendios en apenas 20 días. Subrayó la necesidad de reforzar el sistema de protección civil para afrontar mejor futuras emergencias derivadas del cambio climático, que ha causado graves daños este año.

Sobre los incendios activos, el de Igüeña avanza favorablemente y se trabaja en consolidar su perímetro sin que haya poblaciones confinadas. En Porto (Zamora), también con parte en León y Ourense, la situación es positiva con solo pequeños focos controlables. Las condiciones meteorológicas han ayudado a controlar estos incendios.

Por último, en Lubrín, los fuertes vientos complicaron la extinción y obligaron a desalojar preventivamente a unos veinte vecinos, quienes ya regresaron a sus hogares. La mejora del tiempo con lluvias y viento más suave ha permitido estabilizar y reducir la gravedad de los incendios en Castilla y León.

Feijóo: "España no es un Estado fallido, lo que falla es el Gobierno central"

Alberto Núñez Feijóo ha escogido de nuevo Cerdedo-Cotobade, en Pontevedra, para inaugurar el nuevo curso político, acompañado por líderes del PP gallego y local. Este inicio llega tras un verano difícil para Galicia, marcado por graves incendios forestales que han afectado a decenas de municipios y dejado miles de hectáreas quemadas.

Durante su intervención, Feijóo criticó duramente al Gobierno central por su gestión de las catástrofes naturales, acusándolo de desentenderse y culpar siempre al Partido Popular y a sus comunidades autónomas. Afirmó que España no es un Estado fallido, pero sí lo es su Ejecutivo, al que calificó de "ausente" frente a la coordinación eficaz entre regiones para combatir los incendios.

Feijóo reclamó ayudas inmediatas del Gobierno central, que, según él, no han llegado, a diferencia de las proporcionadas por Galicia y Castilla y León. Además, insistió en que las causas de los incendios deben investigarse en su totalidad, rechazando la idea de que solo unos pocos fueron provocados intencionadamente, y criticó el "fanatismo ideológico" que, a su juicio, contribuye al problema.

El líder del PP reafirmó su compromiso con Galicia y destacó la labor de los brigadistas locales, considerados entre los mejores de Europa. De cara al futuro, prometió que su partido está preparado para liderar el cambio político y anunció que sus propuestas se notarán en los primeros meses si llegan al poder, finalizando con un llamado a la movilización y a mantener la esperanza frente a un Gobierno que definió como "pasado".

Estados Unidos avisa a España de que el 2% en defensa no basta e insiste en "graves consecuencias" si no llega al 5%

El Gobierno de EE.UU. ha valorado positivamente que España y otros aliados de la OTAN hayan aumentado su inversión en defensa, alcanzando por primera vez el 2% del PIB, objetivo pactado en 2014. No obstante, Washington ha advertido que este umbral ya es insuficiente y que no alcanzar el nuevo compromiso del 5% para 2035, acordado en la cumbre de junio, podría acarrear "graves consecuencias".

Un portavoz del Departamento de Estado subrayó que este incremento es fruto de la presión ejercida por el expresidente Donald Trump. Además, recordó declaraciones del embajador de EE.UU. ante la OTAN, Matt Whitaker, quien advirtió que si España u otros aliados incumplen sus compromisos, afrontarán serias repercusiones. Trump incluso insinuó que España podría verse obligada a "pagar el doble" si no cumple el nuevo consenso.

En cuanto a datos concretos, la OTAN estima que España destinará el 2% de su PIB a defensa en 2025, lo que supone un aumento del 43% respecto a 2024 (de 22.693 a 33.123 millones de euros). Aun así, España sigue entre los países con menor proporción de gasto militar dentro de la Alianza. Este incremento se enmarca en una respuesta colectiva al conflicto en Ucrania y a la presión estadounidense, que ha llevado a los países aliados a comprometerse a alcanzar el 5% del PIB en defensa antes de 2035.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad