Canarias

Registran un enjambre sísmico con más de 90 pequeños terremotos en El Teide

Este fenómeno forma parte de una actividad sísmica que es recurrente en Canarias y que sucede desde 2017.

Parque Nacional El Teide

Parque Nacional El TeideEuropaPress

Publicidad

La Red Sísmica Canaria, perteneciente al Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), registró ayer por la tarde un nuevo enjambre sísmico en el Teide con más de 90 terremotos de muy baja magnitud.

Los movimientos, que se registraron por la estación sísmica TNOR, ubicada en la cara norte del Teide, se produjeron entre las 17:14 horas y las 18:26 horas de Canarias.

Según Involcan, estos eventos de tipo volcano-tectónico se originan por la fracturación de las rocas en el interior del sistema volcánico insular. Asimismo, añade que este episodio se enmarca dentro de la actividad sísmica recurrente que experimenta la isla desde junio de 2017.

Fue, precisamente, en 2017 cuando comenzaron a registrarse más de 120 enjambres de eventos sísmicos. El origen de este enjambre está relacionado con un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal de Tenerife, debido a la inyección de fluidos magmáticos.

Dicho instituto científico indica que este proceso se observa de forma repetida desde 2016, y cuenta con el respaldo de datos geoquímicos y geofísicos independientes: por un lado, el aumento en la emisión difusa de dióxido de carbono en el cráter del Teide, y por otro lado, la ligera deformación del terreno, que comenzó a detectarse en el 2024, en el sector noreste del complejo volcánico Teide-Pico Viejo.

Desde el Instituto Volcanológico también agregan que no se han detectado indicios que tengan que ver con un incremento de la probabilidad de erupción volcánica a corto o medio plazo en Tenerife.

De la misma manera, el Instituto Geográfico Nacional detectó quince de estos pequeños terremotos con una magnitud de entre 0,2 y 0,8.

Un enjambre sísmico de más de 700 pequeños terremotos

El Instituto Geográfico Nacional registró un enjambre de actividad microsísmica en la zona de las Cañadas del Teide, al suroeste de Pico Viejo, con más de 700 pequeños terremotos concentrados en la zona.

Este fenómeno tuvo lugar a principios de este mismo mes. Durante ese momento, se registraron magnitudes muy bajas por lo que, la población no lo sintió.

Debido a la baja energía de muchos de estos, los eventos de menor magnitud han sido detectados únicamente por el sistema automático de vigilancia sísmica. Sin embargo, no cuentan con la calidad suficiente para ser incorporados al catálogo oficial del Instituto Geográfico Nacional.

No hay indicios de erupción en breve

Poco después de este fenómeno, el organismo ha detallado que no ve indicios de una erupción en breve.

Con este enjambre, ya son seis los que se contabilizan en la misma zona. Sin embargo, no puede concluirse si esto es una actividad anómala porque no hay registros similares más allá de hace veinte años.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad