Sociedad

Un equipo de Antena 3 patrulla en una embarcación de la Guardia Civil: "Velamos por la seguridad en estos meses de verano"

La patrullera Río Luna es una embarcación de última generación. Como ella hay pocas en todo el país y controla toda la costa norte. Salimos con ellos en una jornada de servicio en la costa de Galicia.

Servicio Marítimo GC

Publicidad

Una embarcación puntera, que cuenta con tecnología de última generación y con autonomía suficiente para aguantar varios días en alta mar. La Río Luna es una de las pocas patrulleras de sus características en toda España, y desde Galicia, donde se encuentra su base, puede operar y controlar toda la costa norte del país.

Un equipo de Antena3 Noticias participa hoy en una jornada de vigilancia a bordo de este barco. Tiene capacidad para intervenir en la lucha contra el furtivismo e incluso para participar en acciones relacionadas con el narcotráfico, pero en los meses de verano se centra en una tarea no menos importante: mantener la seguridad en el mar. "Controlar las zonas de baño y las embarcaciones que hay en estos momentos", nos explica Manuel Serrano, Capitán del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Ésta es la función de los operativos que ponen en marcha estas semanas de verano. Nos lo cuenta mientras partimos de la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, para vivir en primera persona un día de actividad.

Comprobar que las embarcaciones cumplen la normativa para garantizar su seguridad

"Lo que hacemos en estas inspecciones es comprobar los papeles de las embarcaciones, que están todos los permisos en regla, que llevan los elementos de seguridad correspondientes, es decir, velar porque se cumpla la normativa y de esta manera se garantice la seguridad de todos los que están en el mar", relata. "Todos los que están en el mar" que, ojo, en estos momentos, en las costas gallegas, son muchos. Barcos de todo tipo: de recreo, de pesca, motos de agua... Hay que controlarlo todo.

Y por supuesto estar atento a cualquier incidente. "Raro es el día que no tenemos un aviso porque hay alguna embarcación en apuros", continúa. Aquí es donde más falta hacen y más ayuda prestan.

Una embarcación auxiliar para acercarse con seguridad

La Río Luna cuenta con radares de última generación que permiten una navegación segura y controlada durante la noche, y es capaz de permanecer en el mar varios días. "En este operativo mínimo vamos a estar cinco días sin ir a tierra", nos cuentan. Además llevan a bordo una embarcación auxiliar para poder acercarse a las embarcaciones o a tierra de manera segura.

Una vez estamos cerca de una zona de mucho "tráfico", bajan la auxiliar para empezar la inspección. Nos subimos con ellos y comienza el verdadero trabajo. No tardamos en ver la primera embarcación. Una pequeña lancha en la que un matrimonio ha aprovechado la mañana soleada para salir a pescar. "Pesca poca", nos dice Pepe al acercarnos.

Sin poner ningún tipo de problema, entrega a los agentes toda la documentación. Permiso de patrón, de pesca, seguro de la embarcación... "Se hacen todas las comprobaciones necesarias", explica el cabo Aitor Gallego. "Le comunicamos a los compañeros el DNI y se comprueba también la identidad".

En este caso todo en orden. "Puede continuar caballero, disculpe las molestias", se despiden. "Molestia ninguna, hay que tenerlo todo en orden", responde Pepe. Es la actitud de la mayoría de los ciudadanos nos dicen. "En general, saben que estamos para ayudar, que pueden recurrir a nosotros si lo necesitan y nos agradecen la labor", nos dice el Capitán Serrano.

Apenas nos despedimos de Pepe y su mujer, entra un aviso: un barco ha sido arrastrado por la corriente y parece que se ha golpeado contra las rocas. Sin perder tiempo, ponemos rumbo a la zona del aviso y no tardamos en llegar. Efectivamente, la embarcación ha volcado pero, por suerte, sus tres tripulantes han podido abandonarla a tiempo y están a salvo en las rocas.

La travesía continúa

Ahora toca dar la asistencia necesaria y mantener la seguridad de los implicados, y del resto de las personas que navegan por la zona, mientras se resuelve la situación y se remolca el barco. Daños materiales en este caso.

Es el día a día de esta patrullera. Controlar que se cumpla la normativa y estar atentos a cualquier incidencia para intentar resolverla a la mayor brevedad y con los menores daños posibles. Aquí, la travesía no termina nunca.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad