Encierros
VÍDEO: Así ha sido el séptimo encierro de San Sebastián de los reyes 2025
Vuelve a ver el séptimo encierro de las fiestas de agosto de San Sebastián de los Reyes. Ha contado con una gran afluencia de corredores y ha sido "limpio".

Publicidad
En torno a unos 2.800 corredores se han dado cita en las calles de San Sebastián de lo Reyes para la celebración del séptimo encierro de sus fiestas de agosto. Ha sido uno de los encierros con mayor afluencia de todos estos días y las autoridades locales lo han calificado como un encierro "relativamente limpio".
En palabras de Pedro Martínez, responsable de Protección Civil en San Sebastián de los Reyes, confirma que se han contabilizado 9 asistencias por caídas leves durante el recorrido. No se ha requerido el traslado hospitalario de ninguno de los atendido aunque insisten en que ha habido algún caso de "fuerte traumatismo" que ha requerido de traslado al PSA, para su valoración facultativa.
El encierro total en la calle ha durado 1,50 minutos.
Los encierros de San Sebastián de los Reyes
Las calles y gradas de la Plaza de Toros se han llenado de gente que ha querido disfrutar de los encierros de Madrid' y 'la Pamplona chica'. Más de 500 efectivos de seguridad y emergencias velan por que todo transcurra lo mejor posible.
Estos días atrás ha habido de todo, desde carreras limpias y rápidas a momentos de máxima tensión con la manada separada y algún susto grave. El jueves, cuarto encierro diurno, tuvo como protagonistas a los Salvador Domecq, y parecía que iba a ser el más tranquilo, pero Protección Civil tuvo trabajo con un herido grave por asta en el glúteo, que terminó en quirófano, y seis corredores más con lesiones leves por caídas. El encierro duró cerca de 2 minutos y los participantes superaron los 2.200.
Recorrido de los encierros
Los encierros en San Sebastián de los Reyes comienzan en los corrales de Suelta. Precisamente, desde ahí, salen los toros en dirección a la plaza. Atraviesan un total de nueve tramos: el primero abarca desde Leopoldo Gimeno hasta Real Vieja, donde la manada comienza a trotar y donde se coge la velocidad progresivamente. Aquí, el público espera con ansia, aunque en esta parte no suele haber muchos corredores.
El segundo tramo va desde Real Vieja hasta la Curva de Postas. En esta parte del recorrido, ya hay un aumento de la velocidad. Es el tramo ideal para corredores que no tengan las condiciones físicas tan óptimas como los que corren en partes más implicadas.
En el tercer y cuarto tramo, se llega a la curva de la calle Real. Esta curva está frecuentada por corredores locales. El ritmo de la carrera aquí ya es muy vertiginoso, por lo que es más peligroso y puede pasar que un toro se desvíe de la trayectoria. Debe estar frecuentado por corredores más profesionales.
La recta final son el sexto y séptimo tramo, donde se recorren las calles Real y Estafeta, los más concurridos. Se caracteriza por ser una larga recta donde los toros corren a gran velocidad pero se templan, y esto permite a los corredores disfrutar de una carrera más prolongada y llena de adrenalina. Es también, donde más golpes y caídas se registran.
El final se hace en la Plaza, donde los toros cruzan una pendiente descendente peligrosa hasta que entran en la tierra.
Sigue en directo el sexto encierro de San Sebastián de los Reyes 2025
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad