Efemérides

Efemérides de hoy 30 de abril de 2024: ¿Qué pasó el 30 de abril?

Consulta las efemérides de hoy 30 de abril de 2024 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 30 de abril de 2024: Nace el cantante Leiva

Publicidad

El 30 de abril de 1980, nace Leiva, músico y cantautor español. Alcanzó fama en el panorama del rock nacional junto a Rubén Pozo tras formar la banda Pereza, iniciando después una carrera en solitario con éxitos como 'Terriblemente cruel' o 'Como si fueras a morir mañana', aportando un estilo con personalidad y fidelidad a sí mismo con el que ha hecho de su música un género referencial.

Tal día como hoy, un 30 de abril, pero de 1993, la tenista serbia Mónica Seles es acuchillada en la espalda por un alemán seguidor de Steffi Graf. Todo ocurre durante la celebración de un partido de cuartos de final de la Citicen Cup, en la pista del Am Rothenbaum de Hamburgo, Alemania. La puñalada del agresor dejó a la tenista una herida de 2 centímetros de profundidad, lo que obligó a la deportista a retirarse de la competición durante dos años.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 30 de abril y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 30 de abril?

1789: George Washington jura como primer presidente de los Estados Unidos.

1900: El Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawái el estatuto de territorio vinculado a la Unión.

1931: Inaugurado el Aeropuerto Nacional de Madrid, hoy conocido como Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

1945: Adolf Hitler se suicida en su "bunker" de Berlín, junto a su esposa Eva Braun.

1965: En EE. UU., la revista Life publica la primera fotografía de un feto dentro del seno materno, tomada por el fotógrafo sueco Lennart Nilsson.

1993: Nace la Web. Los directivos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) liberan el código fuente de la "World Wide Web" (www) para el dominio público.

2001: El primer turista espacial de la historia, el multimillonario norteamericano Dennis Tito, llega en la nave rusa Soyuz TM-32 a la Estación Espacial Internacional.

2019: El Museo Nacional de El Prado es galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, coincidiendo con su bicentenario.

¿Quién nació el 30 de abril?

1586: Isabel Flores, Santa Rosa de Lima.

1883: Indalecio Prieto, político español, que fue varias veces ministro en la II República.

1932: Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero español.

1946: Carlos Gustavo, rey de Suecia.

1982: Kirsten Dunst, actriz y cantante estadounidense.

1988: Ana de Armas, actriz cubano-española.

¿Quién murió el 30 de abril?

1883: Eduardo Manet, pintor impresionista francés.

1945: Adolf Hitler, estadista alemán, dirigente nazi e instaurador del III Reich.

1972: Clara Campoamor, política española, defensora de los derechos de la mujer.

1989: Sergio Leone, cineasta italiano.

2010: Jordi Estadella, locutor, presentador y actor de doblaje, español.

2022: Ricardo Alarcón, escritor, político y diplomático cubano.

¿Qué se celebra el 30 de abril?

Hoy 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz.

Horóscopo del 30 de abril

Los nacidos el 30 de abril pertenecen al signo del zodiaco de Tauro.

Santoral del 30 de abril

Hoy, 30 de abril, se celebran los santos Benito Cottolengo, Donato y Cirilo.

Publicidad

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible