Efemérides
Efemérides de hoy 19 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 19 de septiembre?
Consulta las efemérides de hoy 19 de septiembre y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 19 de septiembre de 2023 fue un día histórico en el Congreso de los Diputados al hacerse uso, por primera vez, de las lenguas cooficiales y de los pinganillos. Ya no se habla solo en español, que es la lengua común de todos los diputados. También se admiten el catalán, el euskera, el gallego, el aragonés y el bable. La oposición critica que todavía no se ha aprobado la reforma necesaria para la implementación del nuevo sistema.
La bancada de Vox abandonó el hemiciclo a modo de protesta, depositando el pinganillo en el escaño de Pedro Sánchez, que estaba vacío porque el presidente se encontraba en la Cumbre de la ONU en Nueva York.
Borja Semper, diputado del PP, echaba en cara al Gobierno y a sus socios de que esta medida forma parte de los reclamos de los partidos independentistas a cambio de apoyar a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Un 19 de septiembre, pero de 1881, muere James Abram Garfield tras no recuperarse de los daños por los dos disparos que recibió del Charles Jules Guiteau el 2 de julio de ese mismo año. Fue el vigésimo presidente de Estados Unidos y el segundo en ser asesinado estando en el cargo.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 19 de septiembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
¿Qué pasó el 19 de septiembre?
1580.- Liberación de Miguel de Cervantes de su cautiverio en Argel.
1893.- Nueva Zelanda se convierte en el primer país del mundo en el que las mujeres pueden ejercer el derecho al voto.
1985.- Un terremoto en México DF, con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, causa la muerte de al menos 10.000 personas y destruye un tercio de los edificios del centro de la ciudad.
1991.- Primera emisión de la serie “Farmacia de Guardia” en Antena 3, la más exitosa en la historia de la televisión en España, con una media del 48 % de cuota de pantalla.
2001.- Dimisión de Pilar Valiente como presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española por el escándalo “Gescartera”.
2012.- El semanario satírico francés “Charlie Hebdo” publica caricaturas de Mahoma y Francia cierra embajadas por precaución.
2021.- Entra en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma.
¿Quién nació el 19 de septiembre?
1922.- Emil Zatopek, atleta.
1928.- Elvira Quintillá, actriz.
1941.- Umberto Bossi, político.
1948.- Jeremy Irons, actor.
1949.- Gerardo Chijona, director de cine.
1971.- Alfonso Reyes, exjugador de baloncesto y presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP).
¿Quién murió el 19 de septiembre?
1961.- Juan Cristóbal González Quesada, escultor.
1985.- Italo Calvino, escritor.
1994.- Alberto Closas, actor.
2010.- José Antonio Labordeta, cantautor, político y escritor.
2017.- Giacobbe Lamottra, boxeador estadounidense más conocido por 'Jake LaMotta' o 'Toro Salvaje'.
2022.- Carmen Miró, socióloga pionera en estudios demográficos.
¿Qué se celebra el 19 de septiembre?
Hoy, 19 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Aperitivo y el Día Mundial de Sensibilización sobre la Disección Aórtica.
Horóscopo del 19 de septiembre
Los nacidos el 19 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco Virgo.
Santoral del 19 de septiembre
Hoy, 19 de septiembre, se celebran los santos Jenaro, Elías, Desiderio y santa María de Cervellón o de Socos.
Publicidad