Desescalada del confinamiento por coronavirus

Publicidad

Coronavirus

Las condiciones para la desescalada del confinamiento por el coronavirus por comunidades

El Gobierno comienza a gestionar la desescalada con las comunidades autónomas y ya se saben los marcadores y parámetros comunes para la desescalada gradual y asimétrica que ha mencionado Pedro Sánchez en sus últimas intervenciones. Esto es todo lo que se sabe sobre cómo será el desconfinamiento hasta la vuelta a la 'normalidad'.

El Gobierno se ha reunido este viernes en Consejo de Ministros extraordinario, como ha ocurrido en semanas anteriores desde que comenzó la pandemia de coronavirus en España, para hacer efectiva la tercera prórroga del estado de alarma, en la que podrán empezar a salir los niños.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo empieza a abordar esta tarde con las comunidades autónomas cómo será el proceso de desescalada para acabar progresivamente con el confinamiento, aunque se prevé que se produzca de manera asimétrica, cómo ya lleva Pedro Sánchez adelantando durante la última semana.

Los parámetros comunes que se tendrán en cuenta para la desescalada de medidas son que la tasa de contagios esté por debajo del 1% durante al menos dos semanas, la incidencia hospitalaria, la ocupación de las UCIs (a la mitad de su capacidad) y el índice de contagio acumulado.

Además, según la Organización Mundial de la Salud, España deberá "tener bajo control" los lugares con un mayor riesgo de infección y máxima vulnerabilidad.

Para ello, el Ministerio de Sanidad estudiará en el consejo interterritorial estos marcadores de la pandemia con cada uno de los representantes nombrados por las comunidades autónomas.

El retraso del marcroestudio serológico en España dificulta tener una estimación real de cuántos casos ha habido en España, cuánto casos están activos y cuántas personas están inmunizadas al coronavirus. El objetivo de este estudio era estimar con detalle la dimensión real de la epidemia en nuestro país y, de momento, solo Galicia va a iniciarlo y por su cuenta.

Control de los contagios de otros países

En cuanto a las fronteras exteriores, el presidente adelantó el sábado de la semana pasada que se deberá implantar un sistema de control de personas procedentes de otras zonas para evitar nuevos contagios importados.

Se trata de un sistema que está funcionando para controlar los pocos casos que quedan en China, puesto que la mayoría de los nuevos casos que se detectan son en personas que proceden de fuera de sus fronteras.

Publicidad