Guardia Civil

De ser rescatado en el mar a Guardia Civil: la inspiradora historia de Jean Paul

Jean Paul, camerunés rescatado por la Guardia Civil, recibe hoy su diploma como nuevo agente del cuerpo tras aprobar la oposición

Jean Paul

Publicidad

Jean Paul ya es Guardia Civil. Esta mañana ha recibido su diploma tras superar con éxito la oposición. Su historia no es una cualquiera: llegó a España nadando desde Camerún y fue rescatado por la Guardia Civil. Hoy, forma parte del mismo cuerpo que lo salvó.

"Salí de Camerún por la difícil situación por la que pasaba la familia. Entonces decidí irme del país para mejorar", explica Jean Paul que cruzó el mar con la esperanza de una vida mejor. "La primera vez que vi a la Guardia Civil fue en una lancha con la que vinieron a rescatarme. Estábamos en el agua y no veíamos ni la tierra. Fueron los ángeles de la guarda".

A pesar de que el caminó no fue fácil, desde su llegada, comenzó a prepararse para ingresar en la Guardia Civil. Y lo logró. "Yo creo que antes de opositar ya sabemos a lo que nos enfrentamos. Estar en la Guardia Civil significa que podemos dar la vida para defender a una persona que lo necesita. Si otros lo han hecho, nosotros estamos preparados para hacerlo", asegura.

"Antes de opositar ya sabemos a lo que nos enfrentamos. Estar en la Guardia Civil significa que podemos dar la vida para defender a una persona que lo necesita", asegura.

Jean Paul decidió opositar para devolver lo que recibió: "El motivo por el que yo decidí opositar es que si a mi me ayudaron y por ellos estoy donde estoy. Yo creo que podré hacer lo mismo por las personas que lo necesiten" De esta forma, hoy comienza una nueva vida para Jean Paul.

Reunión por los menores migrantes no acompañados

Este martes, el Gobierno central y el de Canarias celebran una reunión telemática para concretar el acuerdo que permitirá integrar de forma inmediata a un millar de menores migrantes no acompañados en el sistema estatal de acogida de solicitantes de asilo. El acuerdo contempla su reubicación en centros de acogida tanto en la península como en Canarias, según la edad y el arraigo del menor.

El pacto será remitido esta semana al Tribunal Supremo, que dio de plazo hasta el viernes para que el Gobierno informe de las acciones emprendidas. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, aseguró que hay avances y que se espera formalizar el acuerdo en breve. Por su parte, el presidente canario, Fernando Clavijo, criticó la falta de respuesta previa del Estado pese a tener competencia y un protocolo claro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad